La Tesla Cybertruck se presentó como uno de los lanzamientos más disruptivos de los últimos tiempos. Sin embargo, la falta de demanda ha echado abajo la expectativa que había sobre esta llamativa pieza automovilística. A este contexto se le suma una serie de defectos de fábrica que obligaron a efectuar hasta 8 retiradas en sus primeros meses de comercialización. Algunos de los fallos que más “ruido” han hecho han sido problemas con los pedales del acelerador, fallos en los parabrisas bajo lluvias intensas y defectos en la estructura de las puertas. Pero el grado de defectos de esta unidad no se ha quedado en anécdotas. Tanto es así que algunos consideran la Tesla Cybertruck como una máquina mortal.
Nadie deja de hablar de la Tesla Cybertruck y no es bueno
Tras conocerse esta sorpresa costosa de la Tesla Cybertruck, ha salido a la luz un accidente que complica aún más la situación de la compañía frente al mundo. La firma de Elon Musk decidió emplear botones para la apertura interior de sus vehículos. Una solución que no resulta del todo práctica para sus ocupantes.
Ya son varios los casos documentados de vehículos Tesla que han dejado atrapados a sus pasajeros. Una situación que, además de dar varios sustos, se ha traducido en pérdida de vidas. En varios accidentes, al incendiarse el coche, los pasajeros han fallecido en su interior por la incapacidad de solar, según ha informado Motorpasión.
Ha pasado con varias piezas Tesla, pero en la Cybertruck el problema se agrava aún más, dado que sus paneles y cristales blindados hacen que su habitáculo sea todavía más inaccesible. La empresa de Elon Musk acaba de ser demandada por esta razón debido a un accidente en el que 3 estudiantes universitarios fallecieron. Sucedió en una madrugada de noviembre de 2024.
4 estudiantes volvían a sus casas para el Día de Acción de Gracias. El conductor manejaba demasiado rápido, había bebido y consumido otras sustancias que alteraban sus condiciones físicas.
La Tesla Cybertruck salió de la carretera en una calle residencial de Piedmont (San Francisco), chocó contra un árbol y una barrera, quedando atrapado entre ambos. Si los estudiantes hubieran podido salir de Tesla Cybertruck solo habrían padecido heridas leves. Pero la salida del vehículo fue muy difícil.
La tecnología de la Tesla Cybertruck agravó un accidente
3 de los 4 ocupantes del vehículo perdieron la vida por inhalación de humo porque no pudieron abrir las puertas, informa el medio ya nombrado. Un compañero que conducía otro vehículo fue a su rescate. Presionó los botones de las puertas delanteras y traseras, pero no tuvo éxito.
Lo único que pudo hacer fue salvar a uno de sus compañeros rompiendo una de las ventajas. Para ello, tuvo que pegar patadas a la pick up colgándose de un árbol. Familiares de dos de los jóvenes fallecidos, Jack Nelson (20 años) y Krysta Tsukahara (19 años) presentaron denuncias separadas frente a un tribunal estatal de California, recoge Bloomberg.
No obstante, la causa es la misma. Acusan a Tesla de haber diseñado un vehículo peligroso. Consideran que sus hijos se habrían salvado si Tesla hubiera integrado en la Cybertruck otro método de apertura mecánico.
“Este caso surge de defectos de diseño catastróficos en la Tesla Cybertruck que convirtieron una colisión potencialmente no mortal en un incendio fatal”, expuso la familia de Nelson, advierte Bloomberg. Se prevé la concreción del juicio para febrero de 2027.
Investigan lo que está pasando con la empresa de Elon Musk
En esta misma línea, hace dos semanas, la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras por sus siglas en inglés) abrió una investigación a Tesla a causa de los tiradores de sus puertas. No solo ha sido el mayor fracaso de Tesla. La Tesla Cybertruck está siendo señalada como una máquina mortal con numerosas víctimas, además de un peligro por su conducción autónoma.