La Tesla Cybertruck es uno de los modelos más destacados del mercado de los eléctricos. Su característica más llamativa es su diseño futurista. El usuario tiene la sensación de haber viajado al futuro y tener un pedazo de él en sus manos. Esa es la sensación que le invade al verla. Es un vehículo tipo camioneta pickup eléctrica de cuatro puertas y seis plazas. Sin embargo, su estética aparentemente perfecta ha dado una sorpresa al alcanzar 10 000 km.
La sorpresa que ha dado la Tesla Cybertruck pasados los 10 000 km
El último gran descubrimiento de la Cybertruck dejó al mundo sin palabras. Escenario que vuelve a repetirse con las quejas reportadas sobre el modelo de Tesla. La versión Cyberbeast de la Tesla Cybertruck es monumental. Los usuarios quedan impactados con sus más de 3000 kg de peso y sus más de 800 CV.
Parece el vehículo perfecto para hacerse notar. Sin embargo, sus características son precisamente su “punto débil”. Castigan los neumáticos, al punto de que con 10 000 podrían implorar un cambio. Una queja que ha llegado al foro de propietarios (cybertruckownersclub) por parte del dueño de una Cyberbeast.
Según los comentarios expuestos por el resto de los usuarios, parece ser un caso puntual. Residente en Colorado, el dueño de la Tesla Cybertruck que recibió su pieza el pasado 25 de junio. Desde entonces, ha recorrido una totalidad de 6251 millas (10 060 km).
Siempre ha circulado por asfalto y que nunca ha llegado a su velocidad máxima, que es 212 km/h. Tampoco ha abusado del Beast Mode. El manual sugiere cambiar las ruedas de eje y, cuando fue a hacerlo, se llevó una sorpresa. Los surcos de la banda de rodadura registraron una escasa profundidad.
Lo que está pasando con la Tesla Cybertruck pone en alerta a Elon Musk
Después de medirlo, mostró lo que describía en fotos. Los delanteros mostraban 4/32 pulgadas de profundidad y los traseros 5/32. O sea, 3,2 mm y 3,9 mm, respectivamente. En el sistema de medida utilizada en Norteamérica, se sugiere el cambio de ruedas antes de que lleguen a 2/32.
Unos neumáticos nuevos varían entre los 6 y 9 milímetros (10/32 a 11/32 pulgadas). Por su parte, el usuario ya ha solicitado cita con un servicio técnico de Tesla para revisar su caso. Los coches eléctricos hacen sufrir a las ruedas. Por este motivo, los neumáticos de las piezas automovilísticas eléctricas se gastan antes.
En primer lugar, por el compuesto, dado que suelen llevar diseñados y de baja resistencia a la rodadura. No obstante, también por el propio coche. Generalmente, so más pesados, potentes y con un par instantáneo.
Estas características inciden en el hecho de que los neumáticos de los coches eléctricos se desgasten más rápido que en un vehículo de gasolina.
Así quedó plasmado en unos datos expuestos por la plataforma 1link Service Network. Puso de manifiesto que los neumáticos instalados en vehículos eléctricos (EV) duran, en promedio, 3650 millas menos que los de gasolina o diésel.
¿Los coches Tesla gastan más rápido las ruedas?
Debido a sus particulares, los productos Tesla tienden a gastar mucho los neumáticos, consigna Motorpasión. Situación que se da especialmente en los modelos de mayor rendimiento. De hecho, los usuarios del foro le recordaron este aspecto al dueño que se quejaba de su Tesla Cybertruck.
La unidad automovilística Model 3 de propulsión trasera, el Tesla menos potente, brinda 283 CV. Ante este escenario, los vehículos de la firma cuentan con el denominado Modo Relax.
Este mecanismo ralentiza la respuesta de los motores endureciendo el pedal del acelerador. Hace que el par y la potencia queden limitados a efectos, protegiendo los neumáticos ante posibles acelerones. La Cybertruck de Tesla incluye esta “sorpresa” por cada 10 000 km. Una demasiado costosa que genera una incertidumbre tan grande como este accionar por parte de Tesla.