Cuando pensamos en un transporte nos imaginamos el clásico coche de 4 ruedas o bien una motocicleta o bicicleta, las cuales tienen 2 ruedas, sin embargo, la variedad de transportes que existen es enorme y esta vez te contaremos sobre una innovación que tiene 3 ruedas, funciona a pedaleo y aunque no es tan rápida, se ha robado el corazón de todos.
El mundo del ciclismo
Nuestro planeta está cada vez más contaminado, por lo que es de suma importancia que empecemos a comprometernos y busquemos soluciones para disminuir el daño, especialmente en la industria automotriz, que es una de las más contaminantes.
En el caso de los coches ya hay algunas opciones como los motores de hidrógeno, sin embargo, existen muchos otros transportes que también pueden ser más amigables con nuestro planeta, como el caso de un curioso vehículo de tres ruedas ha captado la atención en Europa.
El transporte fue diseñado por una empresa francesa y promete una alternativa radical a los medios de transporte tradicionales que conocemos, pero lo más curioso es que no se trata de una moto, ni un coche, sino de algo completamente distinto que busca revolucionar la industria cuidando nuestro planeta.
Tiene un diseño ultraligero y es bastante compacto, pero a pesar de eso, puede alcanzar velocidades considerables, por lo que tiene todo el potencial necesario para cambiar nuestra visión sobre la movilidad personal y revolucionar la industria.
Una innovación totalmente diferente
Se trata un vehículo llamado Vigoz y su secreto está en que funciona con pedaleo asistido, pero no como uno esperaría, pues a diferencia de las clásicas bicicletas, este vehículo no tiene la tradicional cadena o correa, sino que transforma la energía del pedaleo en electricidad para alimentar un motor.
Gracias a este ingenioso sistema puede alcanzar hasta 120 km/h y ofrecer una autonomía de hasta 160 km con una sola carga, y a diferencia de una bicicleta eléctrica o una motocicleta, el Vigoz ofrece un nivel de confort y protección mucho mayor.
La protagonista detrás de esta innovación es la empresa francesa Cixi, quien al parecer pensó en todo ya que el vehículo tiene una cabina cerrada, aire acondicionado y calefacción, para que puedas viajar cómodo sin importar si hace frío o calor.
¡Y eso no es todo! Porque sus creadores también pensaron en la seguridad, tiene cinturones de tres puntos, una estructura que absorbe los golpes y un sistema que lo hace más estable en las curvas, todo esto te da una seguridad única que no tendrías en una moto o una bicicleta eléctrica.
Mide solo 1.65 metros de alto, más que suficiente para verse en el tráfico, pero pequeño para que te puedas estacionar en cualquier lugar y aunque no es tan veloz como la moto del 2040, el vehículo tiene espacio para un pasajero, una mascota o algunas cosas de carga.
Una tecnología que va más allá del pedaleo
El corazón del Vigoz es el sistema PERS (Sistema de Recuperación de Energía al Pedalear), el cual convierte la energía generada al pedalear en electricidad y recupera energía al frenar, lo que ayuda a extender aún más la autonomía de la batería y reduce el desgaste de los frenos mecánicos.
Aunque todavía no tiene precio confirmado, se espera que compita con scooters premium o micro coches urbanos, no con coches convencionales, pues la idea es ofrecer una solución más segura y rápida que una bicicleta eléctrica, pero mucho más sostenible y económica que un coche tradicional.
Sin duda este vehículo ha llegado a revolucionar la industria automotriz, logrando un equilibrio perfecto entre la seguridad de un coche y la comodidad de una motocicleta y lo mejor, mucho más amigable con nuestro planeta, por lo que permitirá disminuir la cantidad de emisiones, contribuyendo a la descarbonización del transporte, tal como lo hacen los buques futuristas autónomos.