ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La trajeron del 2040: No quema gasolina y acelera de 0 a 100 km/h en 2 segundos

by Skarlett S.
31 de agosto de 2025
in Movilidad Eléctrica
moto sin gasolina

Fuente: Publi Motos

Llega una innovación que parece venir del futuro, ya que es muy rápida y eficiente, puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2 segundos y lo mejor es que no quema gasolina, lo que significa que es mucho más amigable con nuestro planeta.  Veamos de que se trata.

Un transporte del futuro

Sabemos que la industria automotriz constantemente saca nuevas innovaciones, sin embargo, los coches no son lo único que evoluciona, las motocicletas también lo hacen y la imaginación de sus diseñadores siempre ha estado buscando una moto que no solo se mueva, sino que parezca que vuela.

En esta búsqueda, las motocicletas eléctricas han ido ganando, popularidad, pero aunque han demostrado ser alternativas viables a la gasolina, rara vez han desafiado el concepto de una superbike tradicional, un sector dominado por grandes motores de combustión.




Pero ahora una compañía ha decidido cambiar las reglas del juego, presentando un prototipo que rompe todos los estándares actuales, redefiniendo por completo la visión que tenemos sobre una moto deportiva.

Una moto que no usa gasolina

La protagonista detrás de esta innovación es una compañía de la India llamada Ola Electric, quien ahora ha presentado el proyecto Diamondhead, que será tan revolucionario para la industria como la bestia que ha liberado Tesla.

Se trata de una moto que no quema gasolina, ya que es eléctrica, pero lo más asombroso es que puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 2 segundos y podría posicionarse al nivel de las mejores superbikes del mundo.

Lo primero que llama la atención es su diseño futurista, sus líneas afiladas y su carenado delantero que envuelve el manillar le dan una estética agresiva y de ciencia ficción, complementada por una franja continua de luces LED en el frontal.

La silueta es minimalista y de alta gama, con una cola muy delgada, manubrios tipo clip-on y espejos en los extremos, mientras que el chasis utiliza materiales aeroespaciales como aluminio de grado espacial, fibra de carbono y magnesio, que contribuyen a una estructura muy ligera y resistente.

Para controlar esa potencia, la moto cuenta con frenos de alto rendimiento, una suspensión ajustable y su batería “Bharat Cell” 4680, fabricada por la propia compañía y controlada por su sistema de inteligencia artificial AI MoveOS 6.

Ola asegura que su plataforma de baterías de Generación 4 trae mejoras espectaculares como un aumento del 76% en la potencia máxima, una reducción del 25% en el peso, una mejora del 15% en la eficiencia y una disminución del 41% en los costos de fabricación.

¡Pero eso no eso todo! Ya que no solo se enfoca en la velocidad, sino también en la seguridad y el con sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor) que incluye control de crucero adaptativo, alerta de colisión frontal, aviso de cambio de carril, control de tracción y ABS.

Y por si fuera poco, también cuenta con “ergonomía activa”, un sistema que ajusta el manillar y las estriberas automáticamente para ofrecer una postura cómoda en la ciudad o una más deportiva en el circuito.

Un giro en la historia de la empresa

A pesar de todas las promesas de la nueva moto, aún hay dudas sobre el futuro de la empresa Ola Electric, pero ¿A qué se debe esto? Principalmente a que está perdiendo mucho dinero, sus ventas se han desplomado y sus acciones han perdido más de la mitad de su valor.

El Diamondhead es un proyecto muy ambicioso que se planea lanzar en 2027 a un precio económico, pero para que este prototipo se convierta en una realidad, la empresa debe resolver sus problemas financieros y recuperar la confianza de sus clientes.

La situación de la empresa es compleja, pero no podemos negar que este avance es enorme y supera todas las expectativas, demostrando que hasta la motocicleta más rápida puede dejar atrás la gasolina y ser más amigable con nuestro planeta, del mismo modo que el avión kryptoniano.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

Encuentran la respuesta final a la gran pregunta: ¿Coche eléctrico o de gasolina?

31 de agosto de 2025
futuro-combustibles
Movilidad Eléctrica

Querían crear el futuro: Quemaron más de 3300 millones y el fuego sigue encendido

30 de agosto de 2025
buques futuristas
Movilidad Eléctrica

Nueva generación de buques futuristas: Sin humanos y sin combustibles tradicionales

30 de agosto de 2025
dirigible-mundo
Movilidad Eléctrica

Llegará a los rincones más lejanos del mundo: Sin contaminar y podría cargar casi cualquier cosa

30 de agosto de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

Asia asusta al mundo con la estación de recarga eléctrica imposible: 100 MW es demasiada energía

29 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

La bestia eléctrica logró lo que no se atreven ni a soñar en Tesla: Volar sobre asfalto a más 470 km/h

29 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados