La competencia en la industria automotriz es cada vez más evidente, sobre todo entre gigantes como Tesla que no quieren perder su liderazgo, por eso ahora, usará su arma secreta contra China, lo que podría ser un gran dolor de cabeza para sus rivales como BYD.
La competencia no se detiene
Sabemos que Tesla es una de las marcas más prestigiosas de la industria automotriz y constantemente nos sorprende con nuevos coches, cada vez más atrevidos e innovadores, sin embargo, eso no significa que tenga su liderazgo asegurado.
A pesar de la gran popularidad de Tesla, las marcas chinas como BYD, han ido cobrando cada vez más protagonismo ofreciendo modelos más económicos que han llegado a rivalizar con la famosa marca de Elon Musk, sobre todo en la carrera por movilidad eléctrica.
Los coches eléctricos de BYD han roto los récords de venta, así que Telsa ha tenido que tomar cartas en el asunto y para ello ha decidido ir más allá de su exitoso Model Y, creando una versión que resuelve una de sus mayores debilidades y lo convierte en un rival mucho más poderoso.
Tesla le responde a BYD
Hace poco vimos como BYD quería inundar el planeta con sus coches y ahora, Tesla ha llegado a competir liberando a su bestia, que será el Model Y L, una versión con una mayor distancia entre ejes y una tercera fila de asientos, que supondrá una diferencia notable.
A diferencia de las versiones de siete plazas que existieron en el pasado, esta nueva variante ha sido rediseñada para ofrecer una tercera fila de asientos verdaderamente funcional y cómoda, incluso para viajes en trayectos cortos.
El modelo cuenta con una configuración de seis asientos en una disposición de 2+2+2, sacrificando la plaza central para dar más confort, lo que también se traduce en un maletero más grande y un habitáculo más cómodo.
Este coche parece ser la respuesta al crecimiento de BYD en el mercado de coches familiares, ya que tiene todo lo necesario para rivalizar con coches como el BYD Seal U y el BYD Tang y para que sea aún más atractivo, le incluyeron una pantalla táctil de 16 pulgadas.
La llegada de una verdadera bestia
Lo que convierte al Model Y L en una bestia es que está equipado con una potente batería de 82 kWh firmada por LG y dos motores que en conjunto generan más de 300 CV y por si fuera poco, logra alcanzar una velocidad de 201 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos.
Pero la verdadera amenaza para BYD es su autonomía, ya que este nuevo modelo logra una autonomía de hasta 751 kilómetros bajo el ciclo de medición chino (CLTC), una cifra que lo coloca por delante de sus principales competidores.
Pero ¿Cuánto cuesta esta bestia? El Model Y L ya se encuentra a la venta en China a un precio que ronda los €40 000 y se espera que las entregas a los clientes comiencen en septiembre, lo que sin duda podría ser un gran dolor de cabeza para BYD.
La jugada de Tesla podría ser el golpe más serio que los fabricantes chinos hayan recibido en años, pues al combinar su fuerte imagen de marca con las prestaciones que le faltaban a sus modelos, el Model Y L se convierte en un rival mucho más potente.
Tesla está regresando a retomar su liderazgo, con un coche totalmente revolucionario que nos motiva a transicionar a la movilidad eléctrica y que sin duda tiene todo el potencial necesario para competir con los coches de BYD en la carrera por la movilidad eléctrica, aunque la carrera por la movilidad autónoma la va perdiendo.