ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cantabria. Arca pide que La Remonta sea un parque naturalizado

by Pablo MantenimientoWeb
13 de abril de 2015
in Naturaleza
Cantabria. Arca pide que La Remonta sea un parque naturalizado

Dado que el proyecto para la zona verde que el Ayuntamiento pretende realizar en La Remonta se ha adjudicado a la misma empresa que diseñó el parque de Las Llamas, Arca ha solicitado este lunes en un comunicado de prensa un «cambio radical de modelo» para que el futuro parque de La Remonta «recupere el estilo de parque naturalizado»

La Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria, ARCA, ha propuesto que el espacio ocupado por la parcela de La Remonta quede libre de construcción de viviendas y se realice en él un gran parque urbano de diseño y paisaje naturalizados, para formar un cinturón verde periférico a la entrada de la ciudad, conjuntamente con el parque de Peñacastillo y del parque del Doctor Morales.

Dado que el proyecto para la zona verde que el Ayuntamiento pretende realizar en La Remonta se ha adjudicado a la misma empresa que diseñó el parque de Las Llamas, Arca ha solicitado este lunes en un comunicado de prensa un «cambio radical de modelo» para que el futuro parque de La Remonta «recupere el estilo de parque naturalizado», al ser «el que predomina a nivel mundial en las ciudades urbanísticamente referentes y más avanzadas y el más conveniente para todos los habitantes», ha sostenido.




Arca ha señalado que en el proyecto original, la empresa Battle & Roch establecía una serie de «anchos caminos de cemento a base de líneas quebradas con exagerada anchura» y la creación de plazoletas longitudinales «embaldosadas que reducirán y dañarán de forma importante la superficie y aspecto de las campas, que quedarían reducidas a meros espacios decorativos».

Igualmente, la asociación considera «conveniente» eliminar las gradas que se pretenden situar al este de la pequeña laguna existente, por resultar una solución «muy artificial, dura y sin justificación real».

Además, propone que la colocación del arbolado de variedad autóctona se haga en rodales diseminados por los espacios abiertos de la campa en lugar de en hilera como suele ser habitual en la práctica de esta empresa. La colocación del arbolado en pequeños grupos mejora las condiciones de naturalidad del paisaje y aumenta la biodiversidad y las posibilidades de disfrute y uso equilibrado por parte de los habitantes, argumenta.

El proyecto original contemplaba la construcción en La Remonta de 1.300 viviendas, aunque en revisiones posteriores se ha ido reduciendo el número. Con todo, Arca cree que la construcción de viviendas en La Remonta es «un error urbanístico inaceptable» en una ciudad cuya población «desciende de manera continua en los últimos 20 años, y donde además de los numerosos pisos vacíos, las viviendas sociales construidas quedan sin ocupar».

Por eso, sostiene que resulta «injustificado construir aún más viviendas como se pretende con el Plan Parcial de La Remonta a costa de privar a la ciudad de uno de los espacios verdes aún libres en la periferia del municipio con valor estratégico y emblemático».

Su situación a la entrada de la ciudad y contiguo al Parque de Peñacastillo y del Doctor Morales haría posible «dignificar la calidad paisajística, ecológica, natural y recreativa» de la capital de Cantabria mediante la creación de un corredor verde que sirva de transición entre Santander y los municipios colindantes, lo que «ayudaría a modernizar y equilibrar» el diseño urbano de Santander, ha concluido Arca.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿De dónde saldrá el agua para regar los cultivos de Almería
Naturaleza

¿De dónde saldrá el agua para regar los cultivos de Almería?

8 de julio de 2025
PACMA los ‘bous a la mar’ son un espectáculo cruel e innecesario y en Denia permitieron la presencia de menores
Naturaleza

PACMA: los ‘bous a la mar’ son un espectáculo cruel e innecesario y en Denia permitieron la presencia de menores

8 de julio de 2025
Nuevo recurso judicial, esta vez en La Rioja, para detener la matanza de lobos
Naturaleza

Nuevo recurso judicial, esta vez en La Rioja, para detener la matanza de lobos

8 de julio de 2025
naturaleza refugios fauna agro sistemas
Naturaleza

Soluciones basadas en la naturaleza: instalar refugios para la fauna en diferentes agro sistemas

7 de julio de 2025
La biodiversidad de las ciudades y los huertos urbanos
Naturaleza

La biodiversidad de las ciudades y los huertos urbanos

7 de julio de 2025
Plagas comunes un ‘dolor de cabeza’ estival en el Mediterráneo
Naturaleza

Plagas comunes: un ‘dolor de cabeza’ estival en el Mediterráneo

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados