Actualizar

sábado, diciembre 2, 2023

Voluntariado de Cruz Roja realiza vigilancia ambiental en el mar a bordo de kayaks

La actividad está en marcha desde julio y tiene prevista su finalización las últimas semanas de septiembre. Cuenta con la participación de una veintena de voluntarios de Cruz Roja, que realizan una salida a la semana a bordo de este vehículo acuático.

Voluntarios de Cruz Roja realizan tareas de vigilancia ambiental a bordo de kayaks en las zonas costeras de El Campello, Parque Natural de Serra Gelada en Benidorm y Altea, en Alicante, dentro del proyecto ‘Moviéndonos por el medio natural’, con apoyo de Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En un comunicado, ha indicado que el objetivo del proyecto es conocer y conservar el entorno marino desarrollando múltiples y variadas actividades que van desde la sensibilización hasta limpieza de costas y vigilancia ambiental.

La actividad está en marcha desde julio y tiene prevista su finalización las últimas semanas de septiembre. Cuenta con la participación de una veintena de voluntarios de Cruz Roja, que realizan una salida a la semana a bordo de este vehículo acuático.

El propósito de esta iniciativa es llevar a cabo vigilancias ambientales y a la vez informar a los barcos fondeados sobre las buenas prácticas ambientales en el mar.

Según las mismas fuentes, una de las acciones más importantes es concienciar a las embarcaciones de realizar un fondeo ecológico y fuera de las praderas de Posidonia oceánica, planta acuática endémica del mar Mediterráneo, cuya extensión está menguando, y es fundamental por su considerable labor en la protección contra la erosión en la línea de la costa.

Otra de las acciones que se llevan a cabo es el reparto de 200 ceniceros portátiles a embarcaciones y usuarios de playas con el fin de evitar que las colillas acaben en el mar.

Los voluntarios señalan la buena voluntad de propietarios de embarcaciones y usuarios de playas, «aunque queda mucho trabajo por delante a la hora de sensibilizar a la población, acerca de necesidad de poner cada uno nuestro granito de arena para cuidar y proteger el medio natural que nos rodea», según ha indicado Juan Castelló, técnico de Medio Ambiente de Cruz Roja en Alicante.

ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés