ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Conoce la isla de los conejos (Vea VIDEO)

Por Pablo MantenimientoWeb
5 de enero de 2016
en Naturaleza
Conoce la isla de los conejos (Vea VIDEO)

Tal es este fenómeno, que la isla es más conocida como Usagijima (que significa isla de conejos en japonés). Está situada en el sudoeste de Japón, en la prefectura de Hiroshima, y cuando veas las imágenes comprenderás por qué es uno de los lugares más encantadores que existen, o como dicen en japonés, un lugar muy kawaii.

La isla de Okunoshima no es grande. Tampoco tiene impresionantes neones y luces como los de la ciudad de Tokio, ni siquiera un solo rascacielos. Pero tiene algo con lo que no cuentan las demás islas niponas: conejos. Muchos conejos que no dejan indiferentes a los visitantes que acuden a este lugar.

Tal es este fenómeno, que la isla es más conocida como ‘Usagijima’ (que significa isla de conejos en japonés). Está situada en el sudoeste de Japón, en la prefectura de Hiroshima, y cuando veas las imágenes comprenderás por qué es uno de los lugares más encantadores que existen, o como dicen en japonés, un lugar muy ‘kawaii’.

A pesar de que el gran número de conejos hace que sea un lugar peculiar e incluso divertido, la forma en la que llegaron allí estos animales dista mucho de ser una bonita historia. Como cuenta el diario británico The Guardian, durante la Segunda Guerra Mundial Okunoshima fue el lugar elegido para instalar una fábrica en la que se produjo gas venenoso de forma secreta. Los conejos fueron llevados allí intencionadamente para probar en ellos los efectos de este gas.

CONEJO11 88 original

No hay acuerdo sobre si los numerosos conejos que habitan en la actualidad proceden de los que fueron enviados allí para experimentar con ellos o no. Algunos aseguran que los conejos de hoy son descendientes de los que fueron liberados de la fábrica por los trabajadores cuando finalizó la guerra. Sin embargo, otros se muestran «menos convencidos» ya que se informó en su momento de que todos los animales fueron aniquilados cuando cesó la producción, según cuenta The Guardian.

CONEJO12 24 original

Sea como fuere, Okunoshima, o «isla de los conejos», se estableció como un parque una vez acabado el conflicto y es ahora un destino turístico que cuenta con un hotel, un campo de golf, el Museo de Gas Venenoso y por supuesto muchísimos conejos que si vas, no te costará encontrar. Así podrás comprobarlo en los vídeos que te mostramos a continuación, eso sí, si tienes la suerte de ir un día a Japón y dispones de tiempo, no dudes en visitar esta pequeña isla y antes de ir ten en cuenta dos cosas: está prohibido cazar estos conejos y tampoco está permitido llevar perros o gatos.

CONEJO13 74 original

CONEJO14 84 original

CONEJO15 93 original




ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto Rural Labscape
Naturaleza

Proyecto Rural Labscape: el laboratorio viviente para la restauración ecológica del campo en Vall de Almonacid (Castellón)

13 de mayo de 2025
Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares
Naturaleza

Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares: multas de hasta 200.000 euros

13 de mayo de 2025
medusa peine genoma animales
Naturaleza

La medusa peine podría explicar la regulación del genoma de todas las especies animales

13 de mayo de 2025
Aragón reintroducción lince
Naturaleza

Aragón: en el punto de mira para continuar la reintroducción del lince

13 de mayo de 2025
Genética lince ibérico
Naturaleza

La recuperación del lince ibérico avanza gracias al estudio de su genética y su historia evolutiva

13 de mayo de 2025
Fundación Biodiversidad espacios marinos protegidos
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: navegando por la sensibilización sobre el valor ecológico de los espacios marinos protegidos

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados