ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Extremadura ya tiene dos docenas de linces ibéricos en libertad

by Pablo MantenimientoWeb
10 de marzo de 2016
in Naturaleza
Extremadura ya tiene dos docenas de linces ibéricos en libertad

Así, se ha soltado a Medea y Menta, una hembra y un macho procedentes del Centro de Cría de Zarza de Granadilla. Medea ha salido directamente en libertad bajo la denominación de suelta dura, mientras que Menta ha entrado en una cerca de pre-suelta como paso previo de adaptación al medio.

La Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura ha procedido este miércoles a la suelta de dos nuevos ejemplares de lince ibérico que forman parte del proyecto Life+Iberlince en el que participa la comunidad autónoma y, con ellos, ya son 23 ejemplares de esta especie los que habitan en la región.

Así, se ha soltado a Medea y Menta, una hembra y un macho procedentes del Centro de Cría de Zarza de Granadilla. Medea ha salido directamente en libertad bajo la denominación de suelta dura, mientras que Menta ha entrado en una cerca de pre-suelta como paso previo de adaptación al medio.




En la puesta en libertad de Menta ha estado presente el director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz, quien ha resaltado, en declaraciones a los medios, la «enorme importancia» de este proyecto así como el «esfuerzo de Europa por preservar su biodiversidad» a través de este programa Life+Iberlince.

Además, ha puesto en valor «el esfuerzo y trabajo» de los integrantes de la cadena que permite la reintroducción de los felinos. «Todo esto ha sido posible gracias al trabajo de numerosas personas y entidades», ha destacado Muñoz, quien ha nombrado a los técnicos y agentes del medio natural de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, los propietarios de las fincas donde se suelta a los animales, la Federación Extremeña de Caza, la Guardia Civil y Seprona o la Universidad de Extremadura, entre otros.

Del mismo modo, el responsable de Medio Ambiente ha subrayado que con estas acciones también se invierte «en las personas, la economía y el empleo» puesto que se han generado «ocho puestos directos y 31 puestos indirectos», además del interés turístico «que despierta», ha aseverado.

Muñoz ha detallado que el plan de reintroducción del lince ibérico comenzó en el año 2014 en el área de Hornachos-Valle de Matachel, en el Sur de Badajoz, y hasta la fecha se han reintroducido 23 linces y han nacido seis cachorros en libertad.

Así, tras la suelta de este miércoles, actualmente hay 23 linces en Extremadura que están establecidos en dos núcleos de población estable, una en la Zona de Especial Conservación (ZEC) del Valle de Matachel y otra en el ZEC Río Ortiga, ambas en el oeste de la provincia de Badajoz, ha señalado Muñoz.

El director general de Medio Ambiente ha explicado que con esta suelta finaliza la reintroducción del lince ibérico en Extremadura durante 2016, toda vez que desde enero a marzo han sido nueve los linces liberados, todos ellos equipados con un collar GPS para facilitar su localización y seguimiento.

«CACHORROS EN LIBERTAD»

Por su parte, la directora del programa Life+Iberlince en Extremadura y técnico de la Dirección General de Medio Ambiente, María Jesús Palacios, ha manifestado que el año pasado «hemos tenido la suerte y, además, ha sido la primera vez en 30 años» que en la región se ha producido la «cría de dos hembras reproductoras en libertad» que tuvieron seis cachorros de los cuales «han sobrevivido cuatro».

«Tenemos cuatro cachorros en libertad nacidos en Extremadura, puramente extremeños», ha destacado al tiempo que ha añadido que este 2016 hay tres hembras reproductoras «que se han apareado con los machos» aunque todavía se desconoce si van a tener crías porque la reproducción es en diciembre y principios de enero y los cachorros empiezan a nacer desde finales de febrero y principios de marzo.

Finalmente, Juan de la Cueva, propietario de la cerca de preadaptación donde se ha soltado a Menta, ha expresado estar «muy contento» y ha asegurado que «la colaboración con el proyecto tanto para la finca y como empresa agrícola y ganadera siempre ha sido muy positiva».

Además, ha afirmado que a nivel cinegético el lince es «fundamental» para el desplazamiento de los depredadores y «ayuda a que la extensión de la caza menor sea mayor», ha concluido.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

población orangutanes reducido últimos 100 años deforestación
Naturaleza

La población de orangutanes se ha reducido en 2 de cada 3 individuos los últimos 100 años, la ‘deforestación’ es el problema

19 de agosto de 2025
Picos de Europa quebrantahuesos
Naturaleza

Picos de Europa, la recuperación del quebrantahuesos ya es una realidad

19 de agosto de 2025
dia mundial orangutan 2025
Naturaleza

Día Mundial del Orangután 2025

19 de agosto de 2025
burros españoles controlan arbusto espinoso Róterdam
Naturaleza

Los burros españoles controlan arbusto espinoso en Róterdam

18 de agosto de 2025
lagartija pitiusa borde abismo
Naturaleza

La ‘lagartija pitiusa’ al borde del abismo

18 de agosto de 2025
Animales domésticos fauna autóctona incendios forestales España
Naturaleza

Animales domésticos y fauna autóctona ante la ola de ‘incendios forestales’ en España

18 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados