Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Protegiendo la cigüeña blanca en la Ermita de la Virgen de las Cruces de El Guijo (Córdoba)

En un comunicado, la Junta de Andalucía ha informado de que esta colonia utilizaba los eucaliptos y escasos olmos de las inmediaciones de la Ermita como lugares de nidificación.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta ha invertido 24.318 euros en la protección de la colonia de cigüeña blanca, que ha supuesto la contratación de 13 puestos de trabajo y la realización de 84 jornales generados, en una actuación que tiene como objetivo consolidar y mantener una colonia de cría considerada como punto de interés ornitológico en la comarca de los Pedroches, situada en el paraje conocido como ‘El Soto’, en los alrededores de la Ermita de la Virgen de las Cruces del término municipal de El Guijo (Córdoba).

En un comunicado, la Junta de Andalucía ha informado de que esta colonia utilizaba los eucaliptos y escasos olmos de las inmediaciones de la Ermita como lugares de nidificación. Debido a la pérdida del sostén arbóreo utilizado como lugar de cría, la decrepitud de los eucaliptos y por causas de higiene y seguridad para los viandantes producida por la caída de restos de ramas, se retiraron los 15 nidos de cigüeña blanca, estableciendo como medida compensatoria la instalación de nidos artificiales adecuados para esta especie.

De este modo, se han instalado 22 plataformas de nidos de cigüeña compuestas de pilar de madera y cesta metálica, colocadas en lugares estratégicos que han sido lo suficientemente atractivas para este tipo de aves y que han suplido la carencia de árboles. Además, se han realizado diferentes trabajos, como la poda de árboles con altura de 12 metros, la quema de residuos, y el desmontado y bajada de dichos nidos.

Según declaraciones del delegado territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco de Paula de Algar, «a fecha de hoy, once de los nidos artificiales instalados están tomados y regentados por parejas de cigüeñas» y ha añadido que «además, hay otros once nidos tomados en árboles del entorno y otro más en la espadaña de la ermita».

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha realizado estas actuaciones a través del Proyecto de Restauración, mejora y puesta en valor del patrimonio rural en la provincia de Córdoba, del Plan de Inversión Forestal, que ha tenido una inversión total superior al millón de euros, que incluyó actuaciones en distintos términos municipales de la provincia.

El delegado ha afirmado que «este proyecto ha sido exitoso gracias a la planificación coordinada entre técnicos especializados de la Consejería de Medio Ambiente y de la Agencia de Medio Ambiente y Agua».

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés