ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

EKOmiradas: concurso de fotografía amateur para conocer la biodiversidad y los territorios ecológicos de Navarra

by Sandra M.G.
24 de abril de 2024
in Naturaleza
EKOmiradas Navarra

CPAEN/NNPEK organiza EKOmiradas, un concurso pensado para informar y sensibilizar a la población a través de fotografías que muestren la diversidad del territorio ecológico de Navarra. El concurso de fotografía se puso en marcha el 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra y se podrán presentar fotografías hasta el próximo 22 de mayo.

El territorio ecológico de Navarra es amplio y diverso, nada menos que 70.351 hectáreas de huertas, pastos, cultivos de secano, olivares o viñedos, una extensión en la que las personas que se dedican a la agricultura y la ganadería ecológicas desarrollan su actividad, conformando paisajes que mejoran la biodiversidad silvestre y minimizando el impacto negativo sobre el medio ambiente, con una mayor diversidad y equilibrio ecosistémico.

El territorio ecológico son también los platos saludables y sostenibles, los comercios y establecimientos que trabajan en ecológico, las empresas conserveras o los obradores de pan ecológico, y las personas consumidoras que apuestan por los alimentos libres de residuos. Todo un eco territorio que va a ser protagonista con el concurso de fotografía organizado por CPAEN/NNPEK, EKOmiradas.




El concurso EKOmiradas está dirigido a amateurs, quedando excluido del mismo los y las profesionales de la fotografía y quiere centrar la atención en la agricultura y la ganadería ecológica, el desarrollo del mundo rural, la alimentación saludable y sostenible, la biodiversidad y los ecosistemas, los mercados y comercios y a las personas productoras y consumidoras. Todos ellos, temas a desarrollar por las personas que quieran participar.

La dinámica del concurso EKOmiradas

El plazo de presentación de las fotografías estará abierto del 22 de abril al 22 de mayo de 2024. Cada participante podrá presentar un máximo de tres imágenes en formato jpg o tiff, tamaño A3 y con una resolución de 300 ppp; en las que no podrán figurar marcas comerciales ni ningún tipo de publicidad, ya que las fotos presentadas servirán para promocionar y sensibilizar a las personas sobre la producción agraria ecológica en general. Queda además prohibido el uso de la inteligencia artificial.

Las obras deben remitirse mediante correo electrónico a la dirección cpaen”cpaen.org con el asunto “I Concurso de Fotografía EKOmiradas”. También pueden enviarse a través de plataformas tipo wetransfer, transferXL o cualquier herramienta que permita enviar archivos de gran tamaño.

En dicho correo deben figurar los datos de las personas que participen (nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, municipio, teléfono y correo electrónico) así como el título de la obra, que debe coincidir con el nombre de los archivos.

Las bases del concurso están disponibles aquí.

El jurado de EKOmiradas, compuesto por el equipo técnico de CPAEN/NNPEK y dos profesionales de comunicación externos a la entidad, fallará y comunicará a las personas ganadoras el fallo el 27 de mayo.

Premios y acto de entrega

El concurso EKOmiradas otorgará tres premios y nueve accésit. 250, 125 y 75 € para las tres primeras clasificadas y un lote de merchandising de CPAEN/NNPEK para los accésit y lo hará en la Sala Multiusos de la Antigua Estación de Autobuses de Pamplona el 1 de junio a las 12:30 h.

Las doce fotografías seleccionadas serán impresas para ser exhibidas en el EKOmercado y se utilizarán para elaborar el calendario anual de CPAEN/NNPEK del año 2025. Asimismo, podrán ser utilizadas en otros eventos que organice la entidad.

Tags: biodiversidadEKOmiradas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025
Fundación renaturalización Rewilding Spain dará ayudas proyectos apuesten recuperación naturaleza
Naturaleza

La Fundación para la renaturalización ‘Rewilding Spain’ dará ayudas a los proyectos que apuesten por la recuperación de la ‘naturaleza’

12 de septiembre de 2025
Cada tentáculo pulpo función preferente revista científica Science Reports
Naturaleza

Cada tentáculo del pulpo tiene una función preferente, publicado por la revista científica ‘Science Reports’

12 de septiembre de 2025
debacle poblacional hormigas endémicas Fiyi correlaciona llegada humanos islas
Naturaleza

La debacle poblacional de las hormigas endémicas en Fiyi se ‘correlaciona’ con la llegada de los humanos a las islas

12 de septiembre de 2025
fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados