ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Inversión en el ‘Parque Natural Montes de Málaga’

by Pablo MantenimientoWeb
22 de marzo de 2016
in Naturaleza
Inversión en el ‘Parque Natural Montes de Málaga’

Moreno ha subrayado a través de un comunicado la importancia de concienciar a la población sobre «la conservación del patrimonio natural andaluz y de su rica biodiversidad»

La Junta de Andalucía mantiene una inversión media anual de unos 400.000 euros en la conservación del Parque Natural Montes de Málaga, una dotación que genera aproximadamente 2.500 jornales anuales, según ha informado el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Adolfo Moreno, quien aprovechando la celebración este lunes del Día Internacional de los Bosques ha visitado este enclave.

Esta inversión en conservación se dirige fundamentalmente al mantenimiento de la red de caminos –unos 200 kilómetros–, los cortafuego y fajas cortafuegos, la naturalización de las masas de pinar, el mantenimiento de las captaciones de agua, sus depósitos y balsas para ponerla a disposición en la lucha contra los incendios y su utilización por los visitantes en los equipamientos de uso público, la mejora de hábitats para la fauna y al mantenimiento de otras infraestructuras.




Moreno ha subrayado a través de un comunicado la importancia de concienciar a la población sobre «la conservación del patrimonio natural andaluz y de su rica biodiversidad».

«No en vano, los beneficios que proporciona el monte mediterráneo son innumerables y sus recursos naturales son el soporte para muchas actividades socioeconómicas generadoras de rentas y empleo», ha destacado el delegado andaluz.

El monte mediterráneo suministra una variada cantidad de productos como madera, celulosa para la producción de papel, resina, plantas medicinales y aromáticas; además de contribuir preservar la biodiversidad, proteger los recursos hídricos o mitigar las emisiones de gases con efecto invernadero y los impactos de desastres asociados con fenómenos naturales.

DÍA DE LOS BOSQUES

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha organizado, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Bosques, una serie de actividades con las que se pretende difundir y conservar el rico patrimonio forestal andaluz, así como concienciar a los ciudadanos de los beneficios que aportan los recursos naturales del monte mediterráneo.

En este sentido, la Consejería ha programado hasta el 26 de marzo talleres en los que se aprende a identificar tipos de árboles y se enseña a los participantes a trasplantar las distintas especies en maceta; visitas guiadas por monitores ambientales; charlas divulgativas; tareas de reforestación; proyección de audiovisuales o demostración de los trabajos que desarrollan los equipos del Infoca.

También se realizará un gran mural cooperativo en el que se representa el patrimonio natural del monte mediterráneo andaluz y la necesidad de su conservación.

Estas actividades se celebrarán, entre otros espacios, en los parques naturales Bahía de Cádiz, Sierra de Grazalema, del Estrecho, Sierra de Cardeña y Montoro, Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, Sierra Norte de Sevilla, el Espacio Natural de Sierra Nevada o en el paraje natural Marismas del Odiel.

Además, la Consejería ha puesto en marcha en su página web una iniciativa para que los ciudadanos puedan contar a través de imágenes de qué manera celebran este Día Internacional de los Bosques. Las fotografías que se reciban se publicarán en el perfil de Facebook y podrán ser utilizadas por la Junta para su difusión.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados