Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Sudáfrica por el momento seguirá prohibiendo el comercio del cuerno de rinoceronte

La iniciativa del Tribunal Supremo de desestimar la prohibición y permitir una posible legalización del comercio interior en Sudáfrica del cuerno de rinoceronte ha sido a raíz de las acciones legales llevadas a cabo por varios dueños de rinocerontes y asociaciones privadas dueñas de estos animales, que quieren poder beneficiarse del comercio.

El Departamento de Asuntos Ambientales del Gobierno de Sudáfrica ha anunciado este miércoles que la moratoria relacionada con el comercio interior de cuerno de rinoceronte en el país sigue en pie hasta que el Tribunal Constitucional dicte sentencia, a pesar de que el Supremo desestimase el veto actual.

En mayo, el Tribunal Supremo de Apelaciones de Sudáfrica desestimó la propuesta del Gobierno sudafricano de mantener durante siete años más la ilegalización del tráfico y comercio del cuerno de rinoceronte en el país. Acudir al Tribunal Constitucional es la última opción del Gobierno para poder revocar la decisión del Supremo y así mantener el comercio ilegalizado.

La iniciativa del Tribunal Supremo de desestimar la prohibición y permitir una posible legalización del comercio interior en Sudáfrica del cuerno de rinoceronte ha sido a raíz de las acciones legales llevadas a cabo por varios dueños de rinocerontes y asociaciones privadas dueñas de estos animales, que quieren poder beneficiarse del comercio.

De acuerdo con la Asociación Sudafricana de Propietarios de Rinocerontes, una de las que ha llevado a cabo acciones legales, un tercio de la población nacional de rinocerontes, unos 6.200, están en manos privadas y han sido criados en cautividad.

Sudáfrica alberga al 90 por ciento de los rinocerontes blancos del sur, lo que equivale a unos 20.000 ejemplares. El cuerno del animal, a diferencia del de los elefantes, no es de marfil, sino de queratina, el mismo material del que está compuesto el cabello y las uñas de los seres humanos, Por lo tanto, al igual que nuestras uñas, el cuerno del rinoceronte puede volver a crecer en ejemplares vivos si se corta de la manera adecuada.

El resultado de la apelación hecha por varias asociaciones que apoyan la legalización del comercio del cuerno de rinoceronte, sin embargo, no tendrá influencia alguna sobre el veto internacional que existe actualmente. Sin embargo, si se legaliza el comercio doméstico del cuerno de este animal en Sudáfrica, los posibles compradores del país incluirían aquellos que perciben los cuernos de rinoceronte como una inversión, debido a su valor económico, y aquellos que lo quieren como decoración.

Muchos grupos ecologistas han expresado su preocupación acerca de la posible legalización del comercio interior del cuerno de rinoceronte, ya que alegan que muchos compradores sudafricanos podrían proporcionar mercancía a los mercados negros de Asia, especialmente en Vietnam y China, donde la demanda de este material es muy alta debido a su uso en la medicina tradicional asiática.

La legalización del comercio interior de este material está pensada como medida de control y para evitar la caza furtiva del animal. El Departamento de Asuntos Ambientales sudafricano, ha afirmado sin embargo que la legislación que prohíbe el tráfico de cuerno de rinoceronte seguirá en pie hasta que el Tribunal Constitucional declare sentencia.

El debate está teniendo lugar tan sólo unos cuantos meses antes de una importante conferencia de Naciones Unidas sobre la conservación de la fauna salvaje que se celebrará en Sudáfrica.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés