Actualizar

domingo, abril 2, 2023

Todos contra los mosquitos en una lucha liderada por la ONU

“Una nueva iniciativa denominada «Global Mosquito Alert» reunirá a miles de científicos y voluntarios de todo el mundo para rastrear y controlar los virus transmitidos por mosquitos, incluyendo Zika, fiebre amarilla, chikungunya, dengue, malaria y el virus del Nilo Occidental.” 

Iniciativa de la ONU

Un informe del Centro Internacional de Estudios Woodrow Wilson, para el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente explica que a través de la plataforma electrónica de la ONU ‘Environment Live’ será posible capacitar a las redes nacionales, las partes interesadas y los gobiernos generando contenido y accediendo a datos y herramientas en tiempo real para luchar contra todo tipo de mosquitos.

Esta será una nueva alianza de organizaciones ciudadano-científicas y de Medio Ambiente de la ONU, orientada a intensificar la lucha mundial contra las enfermedades transmitidas por mosquitos, responsable de matar a cerca de 2,7 millones de personas anualmente. Es la primera plataforma global dedicada a las técnicas de ciencia ciudadana para abordar el monitoreo de las poblaciones de mosquitos.

El acuerdo para lanzar la iniciativa fue alcanzado en un taller que tuvo lugar en Ginebra a principios del mes de mayo y fue organizado por ONU Medio Ambiente, el Programa de Innovación Científica y Tecnológica del Centro Wilson (STIP) y la European Citizen Science Association (ECSA).

Información compartida

Jacqueline McGlade, Directora de Ciencias de la ONU, dijo que: “La Global Mosquito Alert ofrecerá por primera vez una plataforma que permitirá a las personas compartir sus observaciones e información con un gran cuerpo de científicos, que les ayudarán a supervisar las tendencias emergentes en tiempo real y a aprovechar la ciencia para vigilar y controlar globalmente, a los mosquitos portadores de enfermedades”.

El programa Global Mosquito Alert contará con el apoyo de un consorcio de proveedores de datos e información, coordinado a través de Environment Live de la ONU, una plataforma diseñada para recopilar, procesar y compartir las mejores investigaciones del Medio Ambiente del mundo, que proporciona acceso abierto a datos en tiempo real a los diseñadores de políticas y al público en general, utilizando redes generales y mundiales, cloud computing, big data y funciones de búsqueda mejoradas.

La información mostrada en Environment Live permitirá mitigar el riesgo y reducir las amenazas para la salud, mientras que abrirá una oportunidad para que los ciudadanos interesados ​​contribuyan con sus observaciones y posibles soluciones, aumentando la información ya disponible de fuentes gubernamentales de salud pública.

El nuevo consorcio ha acordado compartir los enfoques actuales para monitorear la propagación de las principales especies de mosquitos y sus criaderos, para conocer el punto de vista ciudadano y para monitorear especies de mosquitos utilizando las últimas técnicas de identificación de ADN.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés