ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Medio Ambiente abre la temporada de caza

by Pablo MantenimientoWeb
13 de julio de 2009
in Naturaleza
Medio Ambiente abre la temporada de caza

La Consejería de Medio Ambiente ha abierto la temporada de caza en Andalucía con la media veda del conejo. Esta resolución se adopta siguiendo los criterios de la Orden General de Vedas de la temporada 2009/2010, norma que establece que el conejo sólo se podrá cazar los jueves, sábados, domingos y festivos de carácter nacional y autonómico comprendidos entre el 12 de julio y el 6 de septiembre. El empleo de perros en esta modalidad sólo se permite a partir del 15 de agosto.

El período general para esta especie se extiende entre el 11 de octubre y el 29 de noviembre. No obstante, como medida extraordinaria, en aquellos terrenos donde existan daños habituales a la agricultura, el periodo hábil podrá ser prorrogado hasta el 13 de diciembre. También podrá ampliarse a todos los días de la semana los hábiles de caza en este periodo siempre que se autorice expresamente en el correspondiente Plan Técnico de Caza.

Esta temporada también se han establecido medidas excepcionales para controlar los daños agrícolas ocasionados por la abundancia de conejos en 46 municipios concretos de las provincias de Málaga, Sevilla y Córdoba. Medio Ambiente ha decretado en los municipios afectados la ampliación del número de autorizaciones para la captura de conejos mediante el empleo de redes, capturaderos y hurones.




Además, el periodo hábil para su caza con armas de fuego se prorroga hasta el 30 de abril, se autoriza la realización de capturas todos los días de la semana y se permite el aumento del número de cazadores hasta alcanzar los cinco por cada 250 hectáreas en cada jornada, que podrán incluir uno más por cada fracción de 100 hectáreas.

En cuanto a la caza de codorniz, tórtola común, palomas y córvidos, la media veda se iniciará el próximo día 23 de agosto y se prolongará hasta el 20 de septiembre, período durante el cual la autorización para proceder a las extracciones también queda limitadas a los jueves, sábados, domingos y festivos. La excepción se produce en la zona costera de Cádiz donde el periodo hábil se reduce del 6 al 20 de septiembre.

Como ya ha ocurrido en años precedentes, durante la temporada de caza 2009-2010 la Consejería de Medio Ambiente ha decretado la prohibición de cazar codornices en algunas zonas acotadas de la provincia de Huelva. Esta circunstancia se produce para evitar confusiones debido a la similitud de la especie con el torillo, ave que comparte el mismo hábitat y que es una de las más escasas del mundo, por lo que está considerada en peligro de extinción.

Nuevas licencias

Como novedad, esta temporada los cazadores andaluces ya tienen a su disposición renovados modelos de licencias de caza y pesca continental. El nuevo diseño sustituye al vigente desde el año 2003 y ha sido pensado para incrementar su durabilidad, comodidad y resistencia, así como para incluir información sobre la obtención de la licencia o diferentes campañas y mensajes referentes a la práctica de estas actividades en Andalucía.

El mayor gramaje de las nuevas tarjetas viene acompañado de un sencillo sistema de plastificación que ayuda a evitar su deterioro, mientras que un formato de menor tamaño facilita su manejo. Además, Medio Ambiente ha aprovechado la emisión de las licencias para insertarlas en una carta a través de la cual se realizan campañas relacionadas con la caza y la pesca continental en Andalucía, o bien se añade información práctica sobre trámites y consultas relacionadas con estas actividades.

En el anverso de la licencia figuran los datos del interesado y el período de validez de las modalidades solicitadas, mientras que en el reverso se detalla la documentación que un cazador o pescador ha de portar en el desarrollo de ambas actividades.

Los nuevos modelos sólo son válidos para el ejercicio de la caza en Andalucía y su obtención puede hacerse efectiva en cualquier oficina de las entidades bancarias colaboradoras en la emisión de licencias -Caja Rural, Banco de Andalucía, Banco Popular y Cajamar- así como a través de las delegaciones provinciales de la Federación Andaluza de Caza (sólo licencias de caza). Este proceso de modernización culmina con la instauración del pago telemático, lo que posibilitará obtener las licencias a través del Portal de la Caza y la Pesca Continental en Andalucía.

 

Junta de Andalucía


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional Tiburón Ballena 2025
Naturaleza

Día Internacional del Tiburón Ballena 2025

30 de agosto de 2025
río Ebro encuentran cuatro ejemplares ‘Margaritona’ bivalvo peligro extinción
Naturaleza

Buenas noticias desde el río Ebro: encuentran cuatro ejemplares de ‘Margaritona’, un bivalvo en peligro de extinción

29 de agosto de 2025
Canarias ‘ayudas’ centros recogida ‘especies exóticas invasoras’
Naturaleza

Canarias dará ‘ayudas’ para centros de recogida de ‘especies exóticas invasoras’

29 de agosto de 2025
Proyecto Fluviatilis: refugios fauna 40 por ciento ocupación
Naturaleza

Éxito del Proyecto Fluviatilis: los refugios para fauna instalados alcanzan un 40 por ciento de ocupación

29 de agosto de 2025
acidificación océanos afectar armas afiladas naturaleza, dientes tiburón
Naturaleza

La acidificación de los océanos puede afectar a las armas más afiladas de la naturaleza, los dientes de tiburón

28 de agosto de 2025
pangolín ‘alto riesgo extinción’
Naturaleza

El pangolín está en ‘alto riesgo de extinción’

28 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados