ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El MARM ha acondicionado 17 caminos rurales por un valor superior al millón de euros

Por Pablo MantenimientoWeb
16 de julio de 2009
en Naturaleza
El MARM ha acondicionado 17 caminos rurales por un valor superior al millón de euros

El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, ha destacado que el MARM ha acondicionado 17 caminos rurales por un valor superior al millón de euros en la provincia de Soria, teniendo programado el desarrollo de otras nuevas.

En su visita, Jesús Casas ha mantenido una reunión, en la Subdelegación del Gobierno, con los responsables de la Administración General del Estado en la provincia. También, acompañado por el Subdelegado del Gobierno y el responsable del MARM en la provincia, han comprobado sobre el terreno la ejecución de los diferentes proyectos realizados por el Ministerio en los últimos años y se han verificado otras necesidades en ese ámbito.

El Director General ha subrayado que los caminos acondicionados por el MARM, declarados por Ley como de interés general, han permitido mejorar sustancialmente la situación de accesibilidad de algunas Comarcas como, por ejemplo, la Comarca de Almazán, además de que se está estudiando la posibilidad de impulsar nuevas actuaciones en el marco de futuras declaraciones de interés general, para lo que se han visitado los caminos del municipio de Nepas.




Complementariamente se ha analizado, en compañía de autoridades locales y provinciales, la posibilidad de poner en marcha nuevas acciones relacionadas a la potenciación de las infraestructuras rurales en la provincia.

Jesús Casas ha señalado que la provincia de Soria tiene unas características especiales que justifican una atención singular por parte del MARM, ya que Soria forma parte junto con Teruel y Zamora, de un triángulo de despoblación y, al mismo tiempo, presenta elementos singulares de revitalización.

REUNIÓN GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL

Por otro lado, el Director General se ha reunido con diferentes representantes de los grupos de acción local, que en el marco del Leader desarrollan actividades en la provincia de Soria. Durante la reunión, se ha analizado las dos recientes convocatorias de subvenciones publicadas por el MARM, tanto la referida a los programas de cooperación interterritorial y transnacional como a la que financia actuaciones piloto, ambas en el marco de la Red Rural Nacional.

Sobre la situación de estas convocatorias, ya cerrada en fechas de presentación de solicitudes y en proceso de evaluación técnica, es que se han recibido cerca de un centenar de proyectos de cooperación interterritorial entre grupos de acción local, y del orden de cincuenta proyectos pilotos. Asimismo, se ha adelantado el alcance y la continuidad de estas convocatorias que, anualmente, van a estar dotadas a lo largo de los próximos años con alrededor de 20 millones de euros de presupuesto anual.

El Director General se ha reunido igualmente, con representantes del grupo de acción local ASOPIVA, para lo que se ha analizado la situación de la aplicación de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, que estará plenamente operativa a partir del próximo año. En la provincia de Soria se está implementado ya uno de los proyectos piloto del año 2008 en la Comarca de Tierra de Pinares, y está previsto que se desarrolle otro, en el ejercicio del 2009, en la Comarca de Tierras Altas.

El grupo ASOPIVA ha trasladado sus inquietudes y prioridades en cuanto a las actuaciones a promover en la zona de Pinares-El Valle, en el marco de dicha Ley. Por su parte, el Director General ha reiterado los criterios de participación y gobernanza que rigen la puesta en marcha de la Ley y ha recabado apoyo crítico en su aplicación.

Sobre la aplicación concreta de la Ley de Desarrollo Sostenible en la provincia, Jesús Casas, ha señalado que la singularidad territorial global que afecta a toda la provincia de Soria justifica un tratamiento unitario en toda ella, y en ese sentido está previsto contemplar una dotación específica adicional, junto con otras similares para las provincias de Teruel y Zamora, dentro de la ley de presupuestos del año 2010 por valor de 10 millones de euros. Se trataría de un programa adicional a la declaración de zonas de actuación de la Ley por parte de la Comunidad Autónoma, en donde se verá incluida una parte notable de la provincia.

Finalmente, y acompañado por el personal científico y técnico que desarrolla los trabajos, el Director General ha realizado una visita a las actuaciones de puesta en valor que se vienen desarrollando en el Yacimiento de Numancia, enclave de importante interés turístico y cultural de la provincia, para comprobar de cerca las posibilidades de puesta en marcha de nuevas actuaciones de diversificación de la actividad económica local aprovechando el interés del yacimiento arqueológico.

Esta visita se enmarca dentro del proyecto de cooperación «Paisajes de la Celtiberia», que desarrollan grupos de acción local de las Comunidades Autónomas de La Rioja, Aragón, Castilla y León, y Castilla-La Mancha, y que recientemente fue objeto de presentación de sus resultados en el Ministerio.

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto Rural Labscape
Naturaleza

Proyecto Rural Labscape: el laboratorio viviente para la restauración ecológica del campo en Vall de Almonacid (Castellón)

13 de mayo de 2025
Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares
Naturaleza

Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares: multas de hasta 200.000 euros

13 de mayo de 2025
medusa peine genoma animales
Naturaleza

La medusa peine podría explicar la regulación del genoma de todas las especies animales

13 de mayo de 2025
Aragón reintroducción lince
Naturaleza

Aragón: en el punto de mira para continuar la reintroducción del lince

13 de mayo de 2025
Genética lince ibérico
Naturaleza

La recuperación del lince ibérico avanza gracias al estudio de su genética y su historia evolutiva

13 de mayo de 2025
Fundación Biodiversidad espacios marinos protegidos
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: navegando por la sensibilización sobre el valor ecológico de los espacios marinos protegidos

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados