Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

Coordinación de los ministerios en la prevención y lucha contra el fuego

Numerosos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía y 4.000 de la Guardia Civil), 980 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias y decenas de medios aéreos del Gobierno siguen actuando hoy en la extinción de incendios en colaboración y apoyo de las cuatro Comunidades Autónomas afectadas por el fuego.

 

Medios del Estado puestos a disposición de las Comunidades Autónomas

 

La Unidad Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa está actuando en todos los incendios de nivel 2 en que las Comunidades Autónomas han solicitado su intervención, por medio de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior.

 

Actualmente, está actuando en los siguientes incendios forestales:

 

– Horta de Sant Joan (Tarragona), con dos secciones.

– Poyatos/Uña (Cuenca), con cuatro secciones y un bulldozer.

– Valdeltormo (Teruel), con una sección y un bulldozer.

– Aliaga (Teruel), con tres secciones actualmente y previsión de que se incorpore, a lo largo del día, una mas procedente de Horta de Sant Joan.

– Ibargoiti (Juslapeña) (Navarra), una sección y un bulldozer.

– Turre (Almería), con tres secciones actualmente y previsión de que se incorpore una mas a las 14 horas de hoy.

– Onda (Castellón), una sección.

– Segorbe (Castellón), una sección.

 

Todo ello supone un total de 980 efectivos desplegados a fecha de hoy, incluyendo las unidades que se están replegando de los incendios de Treviño (Burgos) y La Vall D(Alicante).

 

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se encuentra actuando en los siguientes incendios con los medios descritos a continuación:

 

–Turre (Almería). 2 helicópteros bombarderos. 2 aviones anfibios.

 

–Aliaga (Teruel). 4 helicópteros bombarderos. 6 aviones anfibio. 4 helicópteros con BRIF, 1 avión de coordinación y observación. 1 avión anfibio de Portugal.

 

–Alloza (Teruel). 1 avión anfibio.

 

–La Mata de los Olmos (Teruel). 1 avión anfibio.

 

–Segorbe (Castellón). 2 aviones mixtos anfibio y de carga en tierra.

 

–Uña (Cuenca). 1 helicóptero bombardero. 1 helicóptero con BRIF.

 

–Horta de Sant Joan (Tarragona). 2 aviones mixtos anfibios y de carga en tierra. 1 avión anfibio.

 

–Ibargoiti (Navarra). 2 aviones de carga en tierra.

 

 

Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía y 4.000 efectivos de la Guardia Civil) del Ministerio del Interior continúan trabajando, junto a los operativos competentes, en las labores de extinción de incendios en las cuatro Comunidades Autónomas afectadas.

 

Colaboración con las Comunidades Autónomas

 

Protección Civil y Emergencias reitera la elevada coordinación que se está produciendo en este momento de incendios entre todas las Comunidades Autónomas y el Estado, así como la general colaboración y cooperación entre todas las Comunidades Autónomas.

 

 

Medidas de prevención y autoprotección

 

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior mantiene la alerta máxima de peligro de incendios en España y recuerda que las medidas de prevención y la colaboración ciudadana son esenciales para evitarlos, por lo que recomienda a todos los ciudadanos que extremen las precauciones.

 

Recomendaciones

 

Para prevenir incendios forestales

 

– Evite encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.

– Preste especial atención a la quema controlada de rastrojos en el campo y a los cigarrillos encendidos, basuras y, especialmente, las botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.

– En caso de incendio, penetre en el monte o bosques sólo si conoce bien el terreno, las vías de comunicación y caminos. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad.

– Acampe en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.

– Si descubre el fuego en su inicio, pisotee o sacuda con ramas verdes la base de las primeras llamas. Si en un tiempo breve no puede apagarlo, avise a alguno de los servicios de emergencia.

– Si va a iniciar algún viaje, infórmese de la situación meteorológica.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés