Los ministerios de Presidencia, Interior, Defensa y Medio Ambiente y Medio Rural y Marino continúan coordinando la ayuda necesaria.
Medios estatales siguen actuando en la extinción de incendios, en apoyo de las Comunidades Autónomas afectadas
Se mantiene la alerta máxima de peligro de incendios en España.
Las medidas de prevención y la colaboración ciudadana son esenciales para evitar los incendios.
Medios estatales continúan actuando en la extinción de incendios en colaboración y apoyo con las Comunidades Autónomas afectadas por el fuego.
Medios del Estado puestos a disposición de las Comunidades Autónomas
La Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa está actuando en todos aquellos incendios de Nivel 2 en que las Comunidades Autónomas han solicitado su intervención, por medio de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior.
Actualmente la UME, tiene desplegados 271 efectivos, colaborando en la extinción del incendio forestal de Nuñomoral (Cáceres): con 271 efectivos de los batallones I (Madrid) y V (León), y una dotación de 19 autobombas y 6 nodrizas.
Esta mañana, a las 12.00 horas, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se encuentra actuando en los siguientes incendios con los siguientes medios.
–Nuñomoral (Cáceres). 2 helicópteros bombarderos. 2 BRIF-A. 6 aviones anfibio. 1 avión de coordinación y observación
Ayer domingo, día 26, los medios del MARM colaboraron con las Comunidades Autónomas en la extinción de 10 incendios en 7 provincias con 14 aviones anfibios, 3 aviones de carga en tierra, 8 Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) cada una con 1 helicópteros dotados de helibalde, más 8 helicópteros bombardero, y 5 aviones de coordinación. Los medios aéreos realizaron más de 206 horas de vuelo.
Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil) del Ministerio del Interior continúan trabajando, junto a los operativos competentes, en las labores de extinción de incendios en las Comunidades Autónomas afectadas.
Medidas de prevención y autoprotección
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior mantiene la alerta máxima de peligro de incendios en España y recuerda que las medidas de prevención y la colaboración ciudadana son esenciales para evitarlos, por lo que recomienda a todos los ciudadanos que extremen las precauciones.
Recomendaciones
Para prevenir incendios forestales
– Evite encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.
– Preste especial atención a la quema controlada de rastrojos en el campo y a los cigarrillos encendidos, basuras y, especialmente, las botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.
– En caso de incendio, penetre en el monte o bosques sólo si conoce bien el terreno, las vías de comunicación y caminos. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad.
– Acampe en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.
– Si descubre el fuego en su inicio, pisotee o sacuda con ramas verdes la base de las primeras llamas. Si en un tiempo breve no puede apagarlo, avise a alguno de los servicios de emergencia.
– Si va a iniciar algún viaje, infórmese de la situación meteorológica.