Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Se mantiene la alerta máxima de peligro de incendios en España

Medios estatales continúan actuando en la extinción de incendios en colaboración y apoyo con las Comunidades Autónomas afectadas por el fuego.

 

Medios del Estado puestos a disposición de las Comunidades Autónomas

 

La Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa finaliza el repliegue a sus bases de origen, de las unidades que han colaborado en las tareas de extinción del incendio de la isla de La Palma (Santa Cruz de Tenerife). La casi totalidad del personal y medios del Batallón II (Sevilla), desembarcaron esta mañana por vía marítima en la isla de Tenerife, y a lo largo de esta tarde-noche, por vía aérea en la base aérea de Morón.

 

Por otro lado, permanece en La Palma una autobomba nodriza con tres 3) militares para continuar apoyando en las tareas de carga del avión anfibio «Canadair» del 43 Grupo del Ejército del Aire, que sigue realizando cometidos de extinción hasta que se ordene su regreso a la Península.

 

 

Esta tarde, a las 18.00 horas, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se encontraba actuando en los siguientes incendios con los medios descritos a continuación:

 

–Villa de Mazo (Santa Cruz de Tenerife- Isla de La Palma). 1 avión anfibio. 3 helicópteros bombarderos. 1 BRIF-A con dos helicópteros dotados de helibalde.

 

–Truchas (León). 2 aviones mixtos anfibios y de carga en tierra. 1 Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT).

 

–Béjar (Salamanca). 2 aviones anfibios.

 

–Membrillera (Guadalajara). 1 helicóptero bombardero.

 

Por parte del Ministerio del Interior, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil) continúan trabajando, junto a los operativos competentes, en las labores de extinción de incendios en las Comunidades Autónomas afectadas, así como en labores preventivas de vigilancia.

 

 

Efectivos de la Guardia Civil están desarrollando una decisiva labor de prevención de los incendios y de investigación poniendo a disposición de la autoridad judicial a los autores de los hechos y emitiendo los informes periciales oportunos.

 

 

Por parte del Cuerpo Nacional de Policía, están trabajando equipos de protección ambiental que incluye entre sus funciones la investigación de los incendios forestales con el fin de identificar a los autores, tramitar los correspondientes atestados a la Autoridad Judicial u órgano administrativo correspondiente y, en su caso, realizar el informe pericial oportuno.

 

 

La intervención de la Dirección General de Tráfico en la prevención y lucha contra los incendios forestales se realiza mediante los servicios que prestan los helicópteros en las labores de apoyo a la hora de detectar los incendios, así como en los mensajes que se facilitan a los usuarios de las carreteras a través de los paneles informativos sobre el riesgo de incendios en las distintas zonas.

 

 

Asimismo, las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los Centros de Gestión de Tráfico prestan apoyo operativo a todas las labores de gestión del tráfico, como cortes de carreteras, desvíos o itinerarios alternativos ocasionados por las afecciones de la red viaria derivadas de los incendios forestales.

 

La estimación de la evolución del Índice de Riesgo Meteorológico de incendios forestales indica que el riesgo es extremo en el Este de las provincias de Cáceres y Badajoz, Sistema Central, Oeste y Este de Toledo, Soria y confluencia de las provincias de Guadalajara, Teruel y Cuenca, así como de Ciudad Real y Albacete.

Diariamente, se emiten dos Boletines con la situación actualizada de los incendios forestales, disponibles en:

 

http://www.proteccioncivil.es/es/Incendios/boletin.html

 

 

Medidas de prevención y autoprotección

 

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior mantiene la alerta máxima de peligro de incendios en España y recuerda que las medidas de prevención y la colaboración ciudadana son esenciales para evitarlos, por lo que recomienda a todos los ciudadanos que extremen las precauciones.

 

Recomendaciones

 

Para prevenir incendios forestales

 

– Evite encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.

– Preste especial atención a la quema controlada de rastrojos en el campo y a los cigarrillos encendidos, basuras y, especialmente, las botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.

– En caso de incendio, penetre en el monte o bosques sólo si conoce bien el terreno, las vías de comunicación y caminos. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad.

– Acampe en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.

– Si descubre el fuego en su inicio, pisotee o sacuda con ramas verdes la base de las primeras llamas. Si en un tiempo breve no puede apagarlo, avise a alguno de los servicios de emergencia.

– Si va a iniciar algún viaje, infórmese de la situación meteorológica.

– Preste especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios.

– Extreme las precauciones en las labores agrícolas.

– Preste especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios.

– Extreme las precauciones en las labores agrícolas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés