ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Inician los trabajos para evitar la erosión en las zonas de La Palma dañadas por el incendio forestal

Por Pablo MantenimientoWeb
6 de agosto de 2009
en Naturaleza
Inician los trabajos para evitar la erosión en las zonas de La Palma dañadas por el incendio forestal

El viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Cándido Padrón, acompañado por el consejero del área medioambiental del Cabildo de La Palma, Julio Cabrera, han visitado hoy los municipios de Villa de Mazo y Fuencaliente para evaluar sobre el terreno los daños producidos por el último incendio forestal desatado en La Palma. Tras reunirse con los alcaldes de las dos localidades palmeras afectadas, Padrón ha constatado el compromiso del Ejecutivo autónomo de iniciar con la mayor brevedad los trabajos para evitar la acción erosiva de las zonas asoladas por el fuego.

El viceconsejero de Medio Ambiente ha informado de que las afecciones sobre la fauna y flora no se podrán conocer hasta que no concluyan las labores de extinción del incendio que ejecuta el Cabildo de La Palma y en las que trabajan más de cien personas, según ha señalado el consejero insular de Medio Ambiente, Julio Cabrera, quien ha apuntado que la cuantificación de la superficie quemada se realizará en los próximos días.

Cabrera ha apuntado que continúan las labores de enfriamiento de la zona, en las que durante la jornada de hoy han participado seis helicópteros, ya que aún siguen ardiendo tocones y muchos rescoldos. En los tres frentes principales que mantuvo este incendio, en Fuencaliente, Santa Cecilia y en los altos de Villa de Mazo, se encuentran desplazados diferentes retenes de personal del Cabildo de La Palma y de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), que cuentan con el apoyo de camiones cuba.




El viceconsejero de Medio Ambiente ha indicado que, entre otras acciones que ejecutará el Gobierno de Canarias mientras se producen los trabajos de extinción definitiva del incendio forestal, un avión de la empresa pública del Gobierno de Canarias GRAFCAN sobrevolará la próxima semana la Isla para captar con imágenes de alta precisión las áreas dañadas y, tras el análisis exhaustivo de los planos obtenidos, se valorará si finalmente hay que lamentar afecciones negativas sobre las especies que habitan en ellas y si se deben adoptar medidas especiales para la conservación y recuperación de los espacios ecológicos dañados.

Cándido Padrón ha anunciado que la evaluación de los efectos del incendio realizada en su recorrido de hoy se complementará con un análisis detallado que se llevará a cabo el próximo miércoles en una segunda visita que realizará a la Isla para determinar los trabajos de restauración y prevención que se emprenderán para lograr la restauración del medio natural afectado lo antes posible. Para ello, el departamento autonómico se apoyará en el informe que realicen el Cabildo de La Palma y el Consejo Insular de Aguas sobre las zonas que corren un mayor peligro de sufrir los efectos erosivos tras el incendio.

El responsable autonómico ha detallado que se realizarán labores de limpieza, de arreglo de los accesos a las pistas y cunetas dañadas, además de construirse muros de contención y gavias, entre otras medidas que el Gobierno de Canarias llevará a cabo para la reparación de los daños medioambientales producidos por el incendio que ha afectado una superficie de alrededor de 2.700 hectáreas de los municipios de Villa de Mazo y Fuencaliente. Además de estos trabajos se realizarán obras, instalaciones o cualquier otra actuación que sea precisa para la prevención y extinción de este tipo de accidentes forestales y de lucha contra la erosión.

En el encuentro mantenido entre Cándido Padrón, el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, Julio Cabrera, y los alcaldes de los municipios afectados por el incendio, el responsable autonómico ha traslado el compromiso del Gobierno de Canarias de habilitar los recursos necesarios para restaurar los espacios naturales dañados.

Padrón y Cabrera han hecho un llamamiento a la precaución, ya que La Palma registrará durante el próximo fin de semana temperaturas que alcanzarán los 30º, con una humedad relativa inferior al 30% y con vientos superiores a los 50 km/h.

 

www.gobiernodecanarias.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
Lobo UE debilitado protección
Naturaleza

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos