ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

2009 ha sido el peor año de la década en grandes incendios forestales

Por Pablo MantenimientoWeb
10 de agosto de 2009
en Naturaleza
2009 ha sido el peor año de la década en grandes incendios forestales

El presente año se ha convertido ya en el peor de la década en cuanto a superficie afectada por grandes incendios forestales, con 70.000 hectáreas arrasadas. En el informe «Incendiómetro 2009», la asociación ecologista WWF asegura que la mitad del terreno se ha consumido en sólo 22 de los casi 10.000 siniestros ocurridos hasta la fecha.

Para WWF, estos datos «ratifican las carencias de las políticas forestales españolas en gestión forestal para lograr que el bosque sea menos vulnerable a los grandes incendios».

En lo que va de año, el número de incendios ha aumentado en un 22% respecto a 2008 y un 50% en comparación a 2007. En los 9.915 incendios registrados en el primer semestre de 2009 (1.200 más que el año anterior) han ardido ya 70.000 hectáreas -casi tantas como en todo el año pasado-, lo que para la organización se traduce en unas pérdidas cercanas a los 385 millones de euros a las que habría que sumar, además, los gastos de extinción y prevención.




Esta «situación crítica» se produce a pesar de que la eficacia de los dispositivos de extinción ha sido similar a la de 2008, un año meteorológicamente muy favorable, en el que los retenes consiguieron controlar en fase de conato más del 58% de los siniestros, señala WWF.

La organización remarca que el hecho de que no haya empeorado la eficacia de los medios de extinción, confirma que es «imprescindible avanzar en estrategia política para acabar con esta amenaza». En concreto, WWF pide que se refuerce «la presión judicial y que se desarrolle en España una política forestal que dinamice el bosque como motor de un modelo socioeconómico sostenible con el medio rural».

El responsable del Programa de Bosques de la asociación, Félix Romero, afirma que, de no invertirse esta tendencia, incluso aunque no se produjeran más incendios en los próximos seis meses, «2009 aún podría ser el segundo peor año de la década en cuanto a superficie quemada».

WWF insiste en su llamamiento a la sociedad para evitar originar incendios por descuidos y para colaborar con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, con el fin de «disuadir a los incendiarios y facilitar su identificación y detención».

 

www.consumer.es – EROSKI


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos