Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

WWF solicita al MARM que desestime el proyecto de la refinería Balboa

 

WWF ha mandado hoy una carta a la ministra Elena Espinosa para que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino publique una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) negativa sobre la Refinería Balboa, que requerirá un oleoducto en Palos de la Frontera (Huelva). La organización afirma que, con la aprobación de dicho proyecto, el riesgo de mareas negras sobre el Parque Nacional de Doñana se multiplicará por cuatro. Con relación a esta construcción, Portugal también ha remitido un informe a su Gobierno ante la posibilidad de que un vertido afectara a las playas del Algarve.
En la carta de WWF también se solicita a Espinosa que revoque el permiso concedido por su Ministerio para ampliar la refinería de la Rábida de CEPSA (Huelva), donde tuvo lugar el vertido de crudo el pasado 30 de julio. Este suceso se produjo por la fisura de la tubería de conducción de la monoboya durante las operaciones de descarga de petróleo del buque “SCF Caucasus”. En este sentido, WWF denuncia que esta ampliación incrementará también el riesgo de marea negra que actualmente amenaza al Parque.
Actualmente, la zona cuenta con un tráfico anual de 50 petroleros, a los que habrá que sumar otros 50 por la ampliación, ya aprobada, de la refinería de la Rábida. Con Balboa, el número total de petroleros que llegarán a las costas de Doñana será de 200.
A pesar de la pequeña envergadura del vertido, en torno a las 30-40 toneladas, sus consecuencias sobre el Espacio Protegido de Doñana han sido notables, afectando a más de 32 km de costa protegida, uno de los ecosistemas más frágiles del Parque Nacional (ver mapa adjunto).
Según Juanjo Carmona, responsable de la oficina de WWF España en Doñana, “Ha quedado demostrada la falta de un plan de contingencia adecuado, así como la ausencia de material y de personal especializado para hacer frente a una marea negra en Huelva”. Y concluye: “WWF ha exigido igualmente en una carta a la Junta de Andalucía que se posicione en contra del proyecto y que realice un plan de emergencia específico para Doñana, con material y personal adecuado para trabajar en un espacio protegido tan frágil”.
Desgraciadamente, este episodio de contaminación se suma a otros acontecidos en los últimos años. WWF recuerda el ocurrido en 2005 en la misma boya de la refinería de la Rábida, que produjo daños en el Paraje Natural de las Marismas del río Piedra y Flecha del Rompido. Por ello, la organización ha incluido esta zona en el mapa de riesgos de vertidos de hidrocarburos como una de las seis áreas de España con mayor riesgo de sufrir mareas negras.
WWF
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés