Actualizar

martes, marzo 21, 2023

Piden declarar a los elefantes personas no humanas y garantizar su libertad

“Los elefantes tienen derecho a la libertad y deben ser liberados de los zoos”, es la petición dirigida a las cortes de Connecticut. En particular, la petición es un recurso de ‘Habeas Corpus’ para Beluah, Minnie and Karen, tres elefantas que viven en el zoo de Commerford (Estados Unidos).

Flavia, la elefante más triste del mundo, no es la única que sufre la falta de empatía de quienes están dispuestos a lucrarse con su cautiverio. Aunque el caso de la elefanta del zoo de Córdoba es realmente triste por el tiempo que lleva encerrada (41 años) y por estar sin compañía, hay muchos elefantes más que padecen el mismo destino. Ahora, una iniciativa de la ONG “Proyecto pro los Derechos de los No Humanos” solicita declarar a elefantes como personas no humanas y otorgarles el derecho a ser libres.

“Los elefantes tienen derecho a la libertad y deben ser liberados de los zoos”, es la petición dirigida a las cortes de Connecticut. En particular, la petición es un recurso de ‘Habeas Corpus’ para Beluah, Minnie and Karen, tres elefantas que viven en el zoo de Commerford (Estados Unidos).

Los estudios de expertos en los que se basa esta iniciativa defienden que los elefantes son seres autónomos, conscientes de sí mismos y capaces de expresar empatía hacia los demás, lo que les convierte en merecedores del título de personas jurídicas.

“De esta manera”, dicen en su iniciativa, “los elefantes son merecedores de libertad y de la compañía de sus semejantes en su hábitat natural”. Se argumenta que el Zoo de Commerford los estaría reteniendo en contra de su voluntad, por esta razón los científicos piden el Habeas Corpus para ellos. Además defienden que “persona” y “ser humano” no es lo mismo, y que esa distinción le corresponde tomarla a los tribunales. Al mismo tiempo, argumentan que la definición de persona ha ido cambiando en la historia de Estados Unidos: los esclavos, los nativos americanos, judíos o mujeres fueron considerados hace siglos como cosas o bienes y no como personas.

De todas maneras, el comité de expertos asegura que “el hecho de que Beluah, Minnie y Kare sean elefantes no significa que no puedan gozar de ningún derecho como persona no humana”.

Si el Proyecto de Derechos No Humanos tiene éxito, un juez en Connecticut emitirá una audiencia que llevará al Zoológico de Commerford a la sala del tribunal donde deberá defender su derecho a retener a los elefantes.

En otros casos similares sí han prosperado iniciativas como esta. En 2106 un tribunal argentino otorgó a la chimpancé Cecilia el Habeas Corpus y le otorgó derechos, declarándole legalmente persona no humana. Gracias a esto fue traslada a un Santuario en Brasil. El Tribunal determinó que los animales no deben ser tratados como objetos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés