Actualizar

jueves, septiembre 28, 2023

Expertos croatas en la conservación del lince boreal se reúnen con Iberlince para conocer la gestión en Andalucía

Durante el encuentro, según la información a la que ha tenido acceso Europa Press, técnicos del proyecto Iberlince expusieron las medidas acometidas y los resultados obtenidos en la gestión y conservación del lince ibérico en los últimos quince años.

Técnicos del proyecto LIFE+Iberlince para la recuperación de la distribución histórica del lince ibérico han mantenido esta semana en Sevilla un encuentro con una delegación croata de biólogos y veterinarios que trabajan en la investigación y conservación del lince boreal para conocer las medidas de gestión llevadas a cabo en Andalucía.

Las mismas han dado como resultado un incremento considerable de la población –pasando de 94 ejemplares en 2002 a 589 en 2017– y la consiguiente revisión a la baja del estatus de amenaza de la especie por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Durante el encuentro, según la información a la que ha tenido acceso Europa Press, técnicos del proyecto Iberlince expusieron las medidas acometidas y los resultados obtenidos en la gestión y conservación del lince ibérico en los últimos quince años, período en el que se han sucedido de forma consecutiva tres proyectos LIFE Naturaleza.

Tras las intervenciones, los técnicos de la Agencia de Medio Ambiente y Naturaleza de Croacia, acompañados por el equipo de Iberlince, realizaron una visita de campo en la que pudieron conocer sobre el terreno las actuaciones ejecutadas durante los últimos años en las zonas de Andújar (Jaén), así como en la zona de reintroducción de Guarrizas, una de las dos áreas seleccionadas por el proyecto en Andalucía para la reintroducción de ejemplares. También visitaron las instalaciones del centro de cría en cautividad de La Olivilla (Santa Elena, en Jaén).

En la actualidad, la Agencia de Medio Ambiente y Naturaleza de Croacia participa como socio en el proyecto LIFE Lynx ‘Prevención de la extinción de la población del lince alpino Dinaric-SE mediante el refuerzo y la conservación a largo plazo’, cuyo socio coordinador es el Zavod za Gozdove Slovenije (Servicio Forestal de Eslovenia).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés