ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cremas solares ‘letales’ para los corales

by Pablo MantenimientoWeb
16 de agosto de 2019
in Naturaleza
Cremas solares ‘letales’ para los corales

Las cremas solares liberan diferentes compuestos, trazas metálicas y nutrientes inorgánicos, en el agua del mar Mediterráneo, con efectos desconocidos en la ecología marina.

Es la conclusión de un estudio de investigadores de la Universidad de Cantabria publicado en la revista ‘Environmental Science & Technology’.

Millones de personas van a la playa cubiertas de protector solar cada verano. Algunos podrían elegir protectores solares «seguros para los corales» que carecen de oxibenzona y octinoxato, las dos sustancias más relacionadas con el daño a los arrecifes de coral.




Sin embargo, los científicos aún no saben qué efectos podrían tener otros compuestos de los protectores solares en los ecosistemas marinos.

Como primer paso, la investigadora Araceli Rodríguez-Romero y sus colegas querían determinar cómo de rápido el protector solar libera trazas metálicas y nutrientes en el agua de mar, y cómo el protector solar de los cuerpos de los bañistas podría afectar los niveles generales de los compuestos en las aguas costeras.

Los investigadores agregaron un protector solar comercial que contiene dióxido de titanio a muestras de agua de mar del Mediterráneo y observaron cómo las gotas de las lociones liberaban varios metales y nutrientes en el agua. Algunos compuestos penetraron en el agua de mar más rápidamente después del tratamiento con UV, que simuló la exposición al sol.

El aluminio, la sílice y el fósforo tuvieron las tasas de liberación más altas en condiciones de luz y oscuridad. El equipo utilizó estos datos para desarrollar un modelo que predice la liberación de compuestos del protector solar en diferentes condiciones.

Luego, utilizaron el modelo para estimar que, en un día típico de verano en la playa, los bañistas podrían aumentar la concentración de aluminio en las aguas costeras en un 4 por ciento y de titanio en casi un 20 por ciento. Se necesita más investigación para determinar cómo estos metales y nutrientes, que normalmente están presentes en cantidades muy bajas en el agua de mar.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias Galicia Castilla León Extremadura áreas naturales protegidas
Naturaleza

Asturias, Galicia, Castilla y León y Extremadura pierden gran parte de sus áreas naturales protegidas

20 de agosto de 2025
dia-mundial-mosquito
Naturaleza

Día Mundial del Mosquito 2025

20 de agosto de 2025
población orangutanes reducido últimos 100 años deforestación
Naturaleza

La población de orangutanes se ha reducido en 2 de cada 3 individuos los últimos 100 años, la ‘deforestación’ es el problema

19 de agosto de 2025
Picos de Europa quebrantahuesos
Naturaleza

Picos de Europa, la recuperación del quebrantahuesos ya es una realidad

19 de agosto de 2025
dia mundial orangutan 2025
Naturaleza

Día Mundial del Orangután 2025

19 de agosto de 2025
burros españoles controlan arbusto espinoso Róterdam
Naturaleza

Los burros españoles controlan arbusto espinoso en Róterdam

18 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados