ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El ADN revela que hay dos especies de panda rojo

by Pablo MantenimientoWeb
28 de febrero de 2020
in Naturaleza
El ADN revela que hay dos especies de panda rojo

Investigadores de la Academia de Ciencias de China han descubierto en el ADN que dos variedades de panda rojo en realidad comprenden dos especies diferentes.

En su artículo publicado en la revista Science Advances, el grupo describe el estudio genético que realizaron sobre los mamíferos, que son nativos del Himalaya y el suroeste de China.

Los pandas rojos son mamíferos del tamaño de un gato que se parecen más a los mapaches rojos que a los pandas. Tienen pelaje rojo, caras enmascaradas y colas anilladas. Viven a gran altura y, como los otros pandas, comen bambú.




Una vez vivieron en gran parte de Eurasia, pero ahora están en peligro de extinción: su población ha disminuido a solo 10.000. Viven solo en las partes sureste y sur de la meseta tibetana de Qinghai.

Un estudio previo ha demostrado que hay dos variedades del panda rojo: el panda rojo chino y el panda rojo del Himalaya. Los pandas rojos chinos son conocidos por tener caras más rojas con menos mechones blancos en el pelaje. Sus anillos de cola también son más oscuros con más blanco entre ellos.

Los científicos se han preguntado durante algún tiempo si las dos variedades eran en realidad especies distintas. En este nuevo esfuerzo, los investigadores han encontrado evidencia que muestra que son, de hecho, dos especies distintas, un hallazgo que podría tener un impacto en los esfuerzos para salvarlos a ambos.

El trabajo consistió en secuenciar los genomas de 65 pandas rojos salvajes. Los investigadores recolectaron muestras de músculos, piel y sangre de siete áreas de la población. El análisis se centró en encontrar diferencias en los pares de bases de ADN en el cromosoma Y.

Los datos mostraron que no solo las dos variedades de panda rojo son diferentes, sino que el panda rojo chino tiene tres poblaciones genéticamente diferentes. También mostró que la línea que divide a las dos especies no es el río Nujiang, como se pensaba anteriormente, sino el río Yalu Zanbu.

Los investigadores sugieren que sus hallazgos son importantes para la supervivencia de ambas especies, ya que ayudará a concentrar las actividades de conservación específicas que mejor se adapten a cada una de ellas. Además, ayudará a prevenir el mestizaje.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional Panda Rojo 2025
Naturaleza

Día Internacional del Panda Rojo 2025

20 de septiembre de 2025
Hito histórico nace pigargo europeo Castilla León
Naturaleza

Hito histórico: nace un ‘pigargo europeo’ en Castilla y León

19 de septiembre de 2025
Zavacephale Rinpoche desierto Gobi de Mongolia nueva especie paquicefalosaurio
Naturaleza

Zavacephale Rinpoche: en el desierto del Gobi de Mongolia, describen una nueva especie de ‘paquicefalosaurio’

19 de septiembre de 2025
Atropellado carretera cachorro lince ibérico Campo Montiel Ciudad Real
Naturaleza

Atropellado en una carretera un cachorro de ‘lince ibérico’ en el Campo de Montiel (Ciudad Real)

19 de septiembre de 2025
endogamia fragmentación genética sufre lobo ibérico Asturias
Naturaleza

La endogamia y a la fragmentación genética que sufre el ‘lobo ibérico’ en Asturias

19 de septiembre de 2025
Monos alcohólicos
Naturaleza

¿Monos ‘alcohólicos’?

19 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados