Se ha informado recientemente que un cachorro de lince ibérico (linx pardinus) ha sido hallado en una carretera de la provincia de Ciudad Real, más exactamente en la localidad de Montiel. El animal fue atropellado cuando intentaba cruzarla, seguramente en busca de nuevos espacios hacia los cuales expandir su hábitat.
Tras haber pasado con su madre un tiempo, esta es la época en la que los linces comienzan a independizarse y a buscar sus propios territorios, de hecho se le llama etapa de dispersión y es el momento en el que salen de los montes y bosques y se adentran en territorios que aún desconocen.
La carretera: una de las principales amenazas para el lince
Un cachorro de lince ibérico ha muerto atropellado en una carretera del Campo de Montiel, en la provincia de Ciudad Real. El atropello se ha producido en plena época de dispersión juvenil, un periodo especialmente crítico para la especie en el que los ejemplares jóvenes buscan nuevos territorios, ha informado el cuerpo de Agentes Medioambientales.
Las carreteras son una de las principales amenazas para la conservación del lince ibérico, por lo que las autoridades insisten en la necesidad de extremar la precaución y respetar los límites de velocidad en las zonas señalizadas. Con ello, han indicado, se protege tanto a la fauna como a los propios conductores.
El último censo de lince ibérico en la Península Ibérica revela que fueron 214 los ejemplares fallecidos en 2024, de los que 75 lo fueron en Castilla-La Mancha, y de estos 50 fueron por atropellos, 9 por patologías y 16 por otras causas.
A pesar del número de linces fallecidos, las cifras son optimistas, puesto que Castilla-La Mancha lidera el censo de lince ibérico por primera vez con 942 ejemplares. El 46 por ciento de todos los felinos en territorio español se ubican en la región.
Dado que en la provincia de Castilla-La Mancha es donde se acumula la mayor cantidad de ejemplares de esta emblemática especie, que aún se encuentra en la lista roja de la UICN catalogada como vulnerable, se pide extrema precaución para quienes circulan por las carreteras. EFE / ECOticias.com