ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional del Panda Rojo 2025

by Sandra M.G.
20 de septiembre de 2025
in Naturaleza
Día Internacional Panda Rojo 2025

Hoy es el Día Internacional del Panda Rojo 2025, que fue creado por la Red del Panda Rojo (RPN), organización dedicada a la conservación de esta especie, catalogada como «en peligro de extinción» por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

Iniciado en 2010, este día se celebra anualmente el tercer sábado de septiembre y tiene como objetivo principal concienciar sobre las amenazas que enfrentan los pandas rojos, informar de su importancia ecológica y promover acciones concretas para su conservación.

El panda rojo, al que también se le conoce como ‘zorro de fuego del Himalaya’ es uno de los animales más adorables y emblemáticos del planeta. Con su pelaje rojo brillante, su cola espesa y su elegante andar es una auténtica maravilla de la naturaleza.




Conociendo al panda rojo

El panda rojo (Ailurus fulgens) es un mamífero de tamaño mediano que habita principalmente en los bosques del Himalaya, así como en algunas regiones de China, Nepal, India, Bután y Myanmar. Posee un pelaje denso y aislante, con mechones rojos y marrones, que le permiten mimetizarse perfectamente con su entorno forestal.

Contrariamente a lo que sugiere su nombre, los pandas rojos no están emparentados con los pandas gigantes. Varios estudios demuestran que están más estrechamente relacionados con los mapaches. Investigaciones genéticas recientes también los asocian con la familia Mustelidae, que incluye comadrejas, nutrias y glotones y se sabe que hay dos especies.

Al igual que una madre osa, una de panda roja da a luz y protege a sus cachorros en una guarida que previamente ha forrado con hojas, hierba, musgo y ramas de árboles. Como los felinos, las madres pandas rojas usan su saliva para limpiar a sus cachorros y los sujetan por el cuello para cargarlos. Finalmente, su llanto se parece más al graznido de un pato.

Los pandas rojos duermen hasta 17 horas al día. De hábitos nocturnos y crepusculares, les gusta descansar en las ramas o huecos de los árboles. Para protegerse del frío, usan sus colas, que son tan largas como sus cuerpos y actúan como una auténtica manta envolvente.

En épocas de frío extremo, incluso pueden entrar en hibernación, reduciendo sus necesidades metabólicas, su temperatura corporal y su frecuencia respiratoria para conservar la energía y sobrevivir a las bajas temperaturas.

¿Cómo vive un panda rojo?

El panda rojo es un animal nocturno y se alimenta principalmente de bambú, aunque también puede consumir frutas, bayas, semillas y pequeños animales. Es una especie solitaria, excepto durante la época reproductiva.

Las hembras dan a luz una camada de dos a cuatro crías al año, generalmente en una madriguera en un árbol. Las crías permanecen con su madre durante aproximadamente un año antes de independizarse y tomar su camino de mamíferos solitarios.

Amenazas e importancia

La destrucción de su hábitat natural debido a la deforestación, la explotación forestal y la expansión humana constituyen sus principales amenazas, pero no las únicas, puesto que también es presa de la caza furtiva y el comercio ilegal.

Los pandas rojos han sido identificados como indicadores de la salud ecológica de los bosques caducifolios del Himalaya oriental. De hecho, toda la ecorregión se protege cuando se conservan a esta emblemática especie.

Por otra parte, su importancia es aún mayor y la necesidad de protegerlos es aún más urgente porque la especie ha perdido el 50% de su población en los últimos 20 años, hasta el punto de que solo quedan 2500 individuos en libertad.

Medidas de conservación

La conservación del panda rojo es una prioridad internacional. Numerosas organizaciones y zoólogos colaboran para salvar a estos animales que resultan significativamente vulnerables. Las iniciativas de conservación incluyen la protección de sus hábitats naturales, la concienciación pública, la investigación científica, la reproducción segura y la reintroducción en áreas apropiadas. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hito histórico nace pigargo europeo Castilla León
Naturaleza

Hito histórico: nace un ‘pigargo europeo’ en Castilla y León

19 de septiembre de 2025
Zavacephale Rinpoche desierto Gobi de Mongolia nueva especie paquicefalosaurio
Naturaleza

Zavacephale Rinpoche: en el desierto del Gobi de Mongolia, describen una nueva especie de ‘paquicefalosaurio’

19 de septiembre de 2025
Atropellado carretera cachorro lince ibérico Campo Montiel Ciudad Real
Naturaleza

Atropellado en una carretera un cachorro de ‘lince ibérico’ en el Campo de Montiel (Ciudad Real)

19 de septiembre de 2025
endogamia fragmentación genética sufre lobo ibérico Asturias
Naturaleza

La endogamia y a la fragmentación genética que sufre el ‘lobo ibérico’ en Asturias

19 de septiembre de 2025
Monos alcohólicos
Naturaleza

¿Monos ‘alcohólicos’?

19 de septiembre de 2025
Caminos olfativos nueva estrategia guiar conectar poblaciones lince ibérico
Naturaleza

Estudian crear ¿caminos olfativos?: la nueva estrategia para guiar y conectar las poblaciones de lince ibérico

18 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados