Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

La Guardia Civil pone en libertad 30 aves fringílidas, capturadas ilegalmente Gibraleón (Huelva)

La Guardia Civil investiga a un hombre como presunto autor de un delito contra la flora y fauna silvestres al cazar aves fringílidas mediante artes de caza prohibidas a las que ha dejado en libertad por encontrarse «en buenas condiciones».

Los hechos ocurrieron el pasado día 15 de febrero cuando se dio aviso a una patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) para que se dirigiera a una finca de la localidad de Gibraleón donde, al parecer, se estaban cazando aves fringílidas mediante redes, según ha informado el Instituto Armado en una nota de prensa.

Así, una vez en el lugar, los agentes localizaron dos redes abatibles tipo librillo dispuestas para su uso y carente de precinto de la Junta de Andalucía, teniendo como cebo en la zona de captura gran cantidad de pipas de girasol, además de hallar también un bebedero lleno de agua, construido en el suelo a modo de trampa. Asimismo, localizaron una nave de pájaros con un candado.

Debido a este hallazgo, los agentes preguntaron a los dos propietarios de la finca por la redes, admitiendo uno de ellos que era de su propiedad por lo que procedieron a la apertura de la nave, tras lo que localizaron diferentes tipos aves de canto tales como canarios, jilgueros, verderones y luganos, así como de cruces entre especies.

Por ello, los agentes del Seprona inspeccionaron todas las especies existentes, e intervino las que carecían de anilla identificativa de la Federación Andaluza de Caza, con lo que se decomisó un total de 30 aves, así como otra red abatible, la cual se encontraba dentro del almacén y que carecía también de precinto. Las aves incautadas fueron puestas en libertad por encontrarse en buen estado.

En total se intervinieron tres redes abatibles y se pusieron en libertad 23 jilgueros, seis verderones y un lugano, considerado como Especie Protegida de Fauna Silvestre.

Así, según han indicado desde el Instituto Armado, el lugano se encuentra incluido en el Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el listado Andaluz de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Laespe), desarrollado en el Decreto 23/2012 por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y fauna silvestres y sus hábitat.

Además, el propietario de las aves no tenía ningún tipo de autorización excepcional para la captura de aves fringílidas, ni tampoco presentó documentación para la tenencia de la especie protegida de fauna silvestre, lugano, por lo que está siendo investigado por un supuesto Delito Relativo a la Protección de la Flora, Fauna y Animales Domésticos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés