Actualizar

martes, mayo 30, 2023

Un paso migratorio ‘mortal’

Adelantándose al segundo “Dia mundial de las Aves Migratorias” del año, que coincide con la partida de la mayoría de las aves que migran hacia el sur, se alerta del gravísimo peligro que corren por culpa de las electrocuciones y los impactos contra el tendido eléctrico, que puede matar a más de 300.000 aves cada año.

El sábado 9 de octubre, se celebra elDía Mundial de las Aves Migratoriaspor segunda vez este año, coincidiendo con la migración otoñal de estas aves hacia zonas más cálidas.

La vasta red eléctrica de nuestro país ofrece numerosos lugares de reposo e incluso posibilidades de anidamiento, pero el riesgo de electrocución es muy alto, tanto como que actualmente es la principal causa de mortalidad no natural para muchas especies lo que supone una amenaza para su conservación.

Las últimas estimaciones presentadas en el Libro Blanco de la Electrocución en España,entre 193.000 y 337.000 aves mueren al año electrocutadas en nuestro país, lo que se ha convertido en grave problema para la conservación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés