Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

La mitad de los primates está en peligro de extinción, según la IUCN

Así, el estudio apunta que el aumento del riesgo de extinción es resultado de la destrucción de las selvas tropicales que los cobijan, del comercio ilegal de especies salvajes y de la caza comercial. Además, explica que los peligros que amenazan a los primates han crecido rápidamente en los últimos años.

   En concreto, destaca que en 2007 la IUCN informó que una de cada tres especies estaba amenazada y ahora en 2010 la probabilidad ha aumentado a una de cada dos.

   Uno de los autores del informe, el doctor Christoph Schwitzer explicó a la BBC que los compromisos adquiridos en la Cumbre del Clima de Copenhage (COP 15) buscan, entre otros aspectos, evitar la deforestación de los bosques tropicales y esta medida indican que puede tener un efecto positivo.

   «Tenemos grandes esperanzas en los acuerdos de Copenhague. Los países desarrollados comprometieron grandes sumas de dinero para proteger los bosques tropicales y para evitar la deforestación. Esto redundará en un enorme beneficio para la conservación de los primates», dijo el especialista.

   De acuerdo con el estudio, los que más rápido pueden extinguirse son el Langur de cabeza dorada, de Vietnam (de los que sólo quedan entre 60 y 70), y el Gibón de Hainan, de China, de los que apenas quedan algunas decenas.

   Por su parte, el Lori esbelto de las montañas de Sri Lanka, sólo ha sido observado en cuatro ocasiones desde 1937. Igualmente, el informe menciona al orangután de Sumatra como posible candidato. En esta línea, de las 25 especies en mayor riesgo, cinco están en la isla de Madagascar, seis en el continente africano, tres en Sudamérica y 11 en el sureste asiático.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés