ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La mitad de los primates está en peligro de extinción, según la IUCN

by Pablo MantenimientoWeb
18 de febrero de 2010
in Naturaleza
La mitad de los primates está en peligro de extinción

Así, el estudio apunta que el aumento del riesgo de extinción es resultado de la destrucción de las selvas tropicales que los cobijan, del comercio ilegal de especies salvajes y de la caza comercial. Además, explica que los peligros que amenazan a los primates han crecido rápidamente en los últimos años.

   En concreto, destaca que en 2007 la IUCN informó que una de cada tres especies estaba amenazada y ahora en 2010 la probabilidad ha aumentado a una de cada dos.

   Uno de los autores del informe, el doctor Christoph Schwitzer explicó a la BBC que los compromisos adquiridos en la Cumbre del Clima de Copenhage (COP 15) buscan, entre otros aspectos, evitar la deforestación de los bosques tropicales y esta medida indican que puede tener un efecto positivo.




   «Tenemos grandes esperanzas en los acuerdos de Copenhague. Los países desarrollados comprometieron grandes sumas de dinero para proteger los bosques tropicales y para evitar la deforestación. Esto redundará en un enorme beneficio para la conservación de los primates», dijo el especialista.

   De acuerdo con el estudio, los que más rápido pueden extinguirse son el Langur de cabeza dorada, de Vietnam (de los que sólo quedan entre 60 y 70), y el Gibón de Hainan, de China, de los que apenas quedan algunas decenas.

   Por su parte, el Lori esbelto de las montañas de Sri Lanka, sólo ha sido observado en cuatro ocasiones desde 1937. Igualmente, el informe menciona al orangután de Sumatra como posible candidato. En esta línea, de las 25 especies en mayor riesgo, cinco están en la isla de Madagascar, seis en el continente africano, tres en Sudamérica y 11 en el sureste asiático.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

buitres leonados ingiere munición plomo España
Naturaleza

Cuatro de cada 100 ‘buitres leonados’ ingiere fragmentos de munición de plomo cada día en España

17 de septiembre de 2025
proliferación acacias Sierra Lousã Portugal estabilidad bosques atlánticos publicado Neobiota
Naturaleza

La proliferación de las ‘acacias’ en la Sierra de Lousã (Portugal), comprometen la estabilidad de los bosques atlánticos, publicado en Neobiota

17 de septiembre de 2025
Plan Lobo Cantabria críticas alegaciones
Naturaleza

El nuevo Plan del Lobo de Cantabria, solo genera críticas y alegaciones

17 de septiembre de 2025
Transición Ecológica incendios forestales lobo ibérico
Naturaleza

Transición Ecológica reconoce el daño irreparable de los recientes incendios forestales a las poblaciones de ‘lobo ibérico’

17 de septiembre de 2025
España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados