Actualizar

viernes, septiembre 22, 2023

Medio Ambiente organiza una jornada sobre el proceso de participación en el Escudo y ríos occidentales

Medio Ambiente puso en marcha en el año 2006 la Oficina de Participación Hidrológica (OPHIC), dirigida desde el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), con el objetivo de canalizar los procesos de participación pública en la toma de decisiones de planificación hidrológica, tal y como exige la Directiva Marco del Agua.

   Después de desarrollar procesos participativos en las cuencas del Ebro, Pas-Pisueña, Saja-Besaya, Miera, Campiazo, ríos internos de Castro Urdiales, Escudo y ríos costeros occidentales, Asón, Agüera, Nansa, Deva, y Camesa, actualmente la OPHIC desarrolla una fase de reuniones de retorno de los resultados obtenidos en los citados procesos.

   Así, con la finalidad de presentar las conclusiones del proceso participativo celebrado en las cuencas del Escudo y ríos costeros occidentales, además de explicar el estado de elaboración del nuevo Plan Hidrológico, se celebrará una nueva jornada abierta al público, entendida como un retorno del proceso participativo desarrollado en la cuenca.

   La actividad tendrá lugar en el Faro de la Punta de la Silla (San Vicente de la Barquera) a las 18.00 horas y será inaugurada por el alcalde de San Vicente de la Barquera, Julián Vélez, el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Jorge Marquínez García.

   La jornada abordará los ‘Contenidos y expectativas del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico’, a cargo del jefe de la Oficina de Planificación de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Jesús González Piedra; un ‘Resumen del proceso de participación pública realizado en la cuencas del Escudo y ríos costeros occidentales’, que desarrollará la directora general del CIMA, María Luisa Pérez García; y las ‘Aportaciones del Gobierno de Cantabria al Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico vinculadas con las cuencas del Escudo y ríos costeros occidentales’, que explicará la directora general de Obras Hidráulicas y Ciclo Integral del Agua, Ana Isabel Ramos Pérez.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés