Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Higiene natural para las mascotas

Escapes y olores

Si la mascota ha tenido un accidente sólido con los esfínteres, se frota el área con agua mineral con gas tan pronto como sea posible y se deja secar. Luego se espolvorea la superficie con bicarbonato de sodio y se deja reposar para ayudar a controlar los olores. Al cabo de una hora, aspirar la alfombra a fondo.

Si una mancha permanece, se aplica una generosa cantidad de jugo de limón sobre la zona, se deja reposar entre 15 y 30 minutos. Cuando la mancha desaparezca, enjuagar bien el área y secar a fondo. Otro remedio es elaborar una pasta con jugo de limón y cremor tártaro, lavar y secar.

Tras la eliminación de las manchas, si quedan olores, se puede desodorizar con un enjuague de vinagre y agua. Es importante eliminar el olor, ya que ayuda a la mascota a no repetir la operación. Si el accidente ha sido de orina en la alfombra, se puede limpiar directamente con un trapo empapado en vinagre y dejar secar.

Limpieza corporal

Cuando el perro o el gato tienen un necesidad de limpieza o el olor que desprenden es fuerte, el bicarbonato aplicado en seco es una solución útil, especialmente cuando no les gusta el agua, como ocurre con la mayoría de los gatos.

Sólo hay que rociar el pelo del animal con bicarbonato y, a continuación, aplicar un buen masaje con las manos. Después, con un cepillo suave se extiende bien el bicarbonato por todo el pelo hasta que desaparece. Y como no es tóxico, no hay necesidad de preocuparse por los lametones del animal sobre su propio pelo.

Si se prefiere el baño pero preocupan los residuos de jabón, se agrega un poco de vinagre al agua de enjuague y después se aclara.

La cama

Cuando el cojín donde descansa la mascota empieza a desprender un olor demasiado fuerte, en vez de meterlo en la lavadora se puede espolvorear con bicarbonato, dejarlo reposar durante un cuarto de hora y pasar la aspiradora a continuación.

Arena para gatos

Después de retirar la arena sucia del recipiente que utilizan los gatos para hacer sus necesidades, podemos mejorar la limpieza con vinagre. Se rocía bien la bandeja y se deja reposar durante diez minutos, se retira y se seca. Antes de reponer con arena limpia, para controlar los olores se espolvorea con bicarbonato.

El tipo de arena disponible en el mercado también genera a numerosas personas preocupación sobre la salud y el medio ambiente. El riesgo de toxoplasmosis es particularmente preocupante para las mujeres embarazadas. De ahí la necesidad de mantener en buenas condiciones higiénicas la caja de arena, que por cierto estas futuras mamás deben evitar manipular.

Si preferimos elaborar nuestra propia arena para gato, se puede mezclar tierra seca y arcillosa mezclada con un recipiente de bicarbonato.

Contra las pulgas

No es necesario utilizar un champú antipulgas comercial para deshacerse de estos molestos insectos neópteros. Los champús habituales para mascotas contienen sustancias químicas de las que podemos prescindir y, lo cierto es que la combinación de jabón natural y agua elimina las pulgas igual de bien. El truco consiste en dejar empapado al animal con agua jabonosa unos ocho minutos antes de aclararle.

Aves, hurones y otros animales enjaulados

La mayoría de las jaulas de aves y conejos, las casas de hurones, hámsters y similares pueden limpiarse adecuadamente con una esponja humedecida con vinagre o espolvoreada con bicarbonato sódico. Ambos son especialmente buenos con los olores de orina y las manchas. Después de la limpieza, para controlar los olores, se puede agregar al suelo de la jaula una fina capa de bicarbonato.

La pecera

A la hora de limpiar la pecera, la sal no yodada sobre una esponja húmeda funciona bien sobre la superficie interior del cristal. Eliminará los depósitos de agua dura y otras acumulaciones sobre el vidrio. Antes de devolver los peces al tanque, enjuagar bien.

Redecoración del acuario

Si nos apetece redecorar de manera natural el acuario, pero sin el riesgo de introducir organismos extraños que alteren su delicado equilibrio, las piedras en el fondo pueden ser una solución. Pero antes de introducirlas en el hábitat de los peces, hay que limpiarlas bien con vinagre puro. Si la piedra burbujea, se debe desechar, porque nos está indicando que puede afectar al pH de la pecera.

http://www.ecogaia.com/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés