Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

El ADN identifica uno de los pájaros más raros del mundo

El equipo, dirigido por el doctor Stephen Murphy del Australian Wildlife Conservation, utiliza el ADN de especímenes de museo de hasta 160 años para revelar que las poblaciones de loros de tierra en el este y el oeste de Australia son muy distintas unas de otras y que las poblaciones occidentales deben ser reconocidas como nuevas especies, más concretamente Pezoporus flaviventris.

   «El descubrimiento tiene implicaciones importantes de conservación,» dijo el doctor Murphy. «El loro de tierra occidental ha disminuido rápidamente en los últimos 20 años, ahora hay sólo alrededor de 110 aves que sobreviven en el medio natural y la mayoría de se limitan a un único parque nacional. Ahora es uno de los pájaros más raros del mundo».

   Allan Burbidge, del Departamento de Medio Ambiente de Australia Occidental dijo: «Un incendio forestal por el parque nacional o una entrada de depredadores exóticos, tales como gatos, rápidamente podría llevar a la especie a la extinción. En la actualidad existe una necesidad urgente para evitar nuevos descensos de población y. establecer poblaciones seguras en zonas de la antigua área de distribución».

   «Nuestros hallazgos demuestran que las colecciones de museos, algunas de las cuales se remonta a más de 150 años, siguen siendo pertinentes y pueden proporcionar información crítica para la comprensión y conservación de la biodiversidad del mundo en el futuro», dijo el miembro del equipo Jeremy Austin, director adjunto del Centro Australiano para el ADN Antiguo de la Universidad de Adelaida.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés