Actualizar

sábado, abril 1, 2023

En peligro miles de hectáreas de la Selva Lacandona

Originalmente, comprendía alrededor de 800 mil hectáreas, pero ahora sólo tiene 423 mil, que son Montes Azules y Lacantún y que son protegidas a través de la CONANP. “Si no hacemos algo para el 2020 podríamos tener una pérdida prácticamente de todo este capital natural de esta zona”.

Dijo que las actividades de roza, tumba y quema no sólo provocan la emisión de GEI, sino que contribuyen a que sea captado menos CO2, debido a la falta de árboles. “Si actuamos ahora a través de sistemas tipo REDD y las Áreas Protegidas, entre otros, podremos recuperar el patrimonio no sólo de los chiapanecos, sino de todos los mexicanos”.

Por último, habló del proyecto que está realizando con colaboradores como PEMEX, CONAFOR, el Corredor Biológico Mesoamericano, la Comisión Nacional de Áreas Protegidas y la sagarpa, que consiste en conservar los cuerpos forestales, a través de distintas acciones como el pago de servicios ambientales, desarrollar actividades productivas forestales, la restauración de áreas críticas, el fortalecimiento de las capacidades locales y cómo esto puede influir en la creación de políticas públicas, todo lo anterior orientado a la adaptación y mitigación del cambio climático.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés