Actualizar

sábado, diciembre 9, 2023

Fapas presenta el proyecto de recuperación del oso pardo en Asturias

El proyecto que se inicia en el Parque Natural de Redes, ya ha sido aplicado por el Fapas durante los últimos años en el valle central del Trubia, principalmente en los concejos de Proaza y Teverga, donde la población de oso pardo ha tenido un desarrollo muy alto.

    Actualmente, no existe en esta zona de Asturias presencia de hembras reproductoras, pero sí se constata cada año la presencia de ejemplares, con toda probabilidad machos que ocupan el territorio en busca de alimento.

   Las experiencia de la reintegración de Villarina a la naturaleza, y ahora la suelta de Lara, ambas oseznas heridas es una experiencia que avala la posibilidad de que si se vuelve a localizar una osezna herida, esta pueda ser liberada en la zona oriental, dando lugar a que los osos se reproduzcan de manera natural en el territorio asturiano.

ECOticias.com – ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés