Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

La reserva hidráulica se encuentra al 60,8% de su capacidad total

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Galicia Costa se encuentra al 44,6%  

Miño-Sil al 52,1%

Cantábrico 50,9%

Cuencas internas del País Vasco al  61,9%

Duero al 57,7%

Tajo al 56,1%

Guadiana (Castilla-La Mancha y Extremadura) al 77%

Cuenca Atlántica Andaluza al 79,1%

Guadalquivir al 75,1%

Cuenca Mediterránea Andaluza al 68,3%

Segura al 55,3%

Júcar al 48,3%

Ebro al 41,3%

Cuencas internas de Cataluña al 72%

Esta semana las precipitaciones han prácticamente nulas en toda la Península. La máxima se ha producido Donostia-San Sebastián con 18,7 litros por metro cuadrado.

La situación de las cuencas a fecha de hoy, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

 

  AMBITOS RESERVA TOTAL EMBALSADA
Capacidad Total Año Actual Año Anterior Media 10 Años
Galicia Costa 684 305 347 319
Miño-Sil 3.030 1.578 1.621 1.620
Cantábrico 633 322 384 382
Cuencas internas del País Vasco 21 13 15 14
Duero 7.520 4.340 4.725 3.816
Tajo 11.012 6.181 6.628 5.037
Guadiana 8.635 6.652 6.763 4.957
Cuenca Atlántica Andaluza 1.878 1.485 1.529 1.023
Guadalquivir 8.280 6.218 6.225 3.642
Vertiente Atlántica 41.693 27.094 28.237 20.810
Cuenca Mediterránea Andaluza 1.177 804 802 388
Segura 1.141 631 645 210
Júcar 3.336 1.611 1.593 820
Ebro 7.507 3.102 4.554 3.511
Cuencas internas de Cataluña 736 530 552 394
Vertiente Mediterránea 13.897 6.678 8.146 5.323
Total peninsular 55.590 33.772 36.383 26.133

http://www.marm.es/

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés