Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Por fin se van a restaurar algunos cauces del valle de Gillon

El proyecto  trata de la restauración de los cauces arroyos La Braña y La Raíz, para lo que se pretende recuperar la funcionalidad geomorfológica y ecológica de ambos arroyos con un movimiento mínimo de escombros en un tramo de 800 metros, retirar los residuos depósitos en los cauces para recuperar las numerosas irregularidades ambientales  de este tramo de fondo de valle, que  padecen tras ser explotadas y abandonadas las  explotaciones  citadas del Valle Gillón en pleno Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.

Después de mas de 10 años de denuncias los vecinos de la zona  de Gillón y la Coordinadora Ecoloxista de la situación de abandono, peligro y de contaminación que suponen las antiguas explotaciones mineras del valle de Gillón, se va enmendar parte del desastre cometido por la empresa eso a cuenta del impuestos del estado, no de los fondos de la empresa minera.

A pesar del tiempo trascurrido nada se ha hecho hasta ahora para restaurar esta zona y evitar la contaminación que generan las escombreras, construcciones existentes y los residuos existentes, tampoco por  reducir el fuerte impacto paisajístico y paliar los riesgos que suponen para los transeúntes las bocas de minas.

            Esperemos que las otras afecciones que quedan al margen de estos cauces, tengan también en breve un proyecto de recuperación y restauración ambiental, a día de hoy se comprueba a como  sigue presentando un significativo impacto los restos de las explotaciones en este espacio natural, con el siguiente detalle:

–       Grupo Matiella-Coto

Existencias de tolvas de carga y escombrera

Afección arroyo las Mestas

Afección río Gillon

– Grupo Coto Matiella

Existencia de escombreras cerca de la localidad de Vidal.

Afección del arroyo la Reguerona

– Grupo Riotorto

Afección del arroyo Sellón

Existencia de numerosas construcciones con riesgo de caerse (pozo plano, pozo de ventilación)

–       Grupo Perfectas

            Existencia de escombrera

            Existencia de construcciones derruidas, tolvas de carga.

 Estamos esperando todavía que nos informe el Principado como autoridad competente si ha gestionado la devolución de los importes recibidos por las empresas para la restauración no realizadas, o ha procedido a expropiar los terrenos degradados del espacio protegido para su restauración.

También les hemos pedido al Principado y a Instituto de Reestructuración de las Comarcas Mineras si se ha comprobado que hubiese negligencia por parte de los organismos responsables de vigilar los hechos denunciados desde el año 2000, en vista de la empresa cobro por restaurar y lo dejo todo abandonado y contaminado.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

http://www.coordinadoraecoloxista.org/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés