Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Capítulo Especial Los Bosques en España (2011 Año Internacional de los Bosques)

Con 27,5 millones de hectáreas de zonas forestales, España es el país donde este tipo de ecosistemas han aumentado más su superficie entre 1990 y 2005, en concreto 4,4 millones de hectáreas (296.000 hectáreas/año), lo que representa más del 40% del incremento en Europa.

En un escenario de rápido cambio global es prioritario establecer planes de actuación proactivos, que se anticipen a los problemas a los que se enfrentarán los bosques, y la biodiversidad en general, con el objetivo de preservar su diversidad natural y los servicios ecosistémicos que aportan.

En este sentido, el principal problema de nuestros bosques es que, salvo el caso de los montes catalogados de utilidad pública, la mayoría de los montes españoles carecen de gestión. En el año 2008, un 12,27% de la superficie forestal (3.376.081 ha) se encontraba sujeta a proyecto de ordenación forestal, proyecto de ordenación, plan dasocrático o plan técnico de gestión. Estas cifras son muy inferiores a las de la UE-27, donde al menos 22 países cuentan con más del 45% de su superficie arbolada sujeta a proyecto de ordenación, y de éstos, 6 países suman el 100%.

La proporción de superficie forestal gestionada de forma sostenible es aún muy baja: un 3,9% (1.084.828 ha) por el sistema PEFC y un 0,4% (115.526 ha) por el sistema FSC.

http://www.sostenibilidad-es.org/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés