Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

La Fundación Oso Pardo retiró 37 trampas en el occidente cantábrico en 2011

De ellos, 29 han sido localizados en Asturias y 8 en Lugo, mientras que en León no ha aparecido ninguno, ha informado la FOP a través de un comunicado.  

   La tendencia desde 2004 –con 225 lazos– ha sido la disminución de este tipo de trampas, con la excepción de 2008, cuando hubo un repunte y se retiraron 196, habiendo localizado 63 en 2007.

   Desde 1993, la Fundación Oso Pardo ha retirado 1.485 lazos y denunciado a 18 tramperos sorprendidos mientras colocaban o revisaban los lazos (13 de ellos en la parte leonesa y 5 en la asturiana).

   Los lazos se destinan habitualmente para cazar jabalíes, corzos o ciervos, pero también pueden atrapar a otras especies, como los osos. Suelen ser colocados en pasos en el bosque utilizados por la fauna o en el entorno de praderas, de siega y diente, y en cultivos. La utilización de estas trampas para cazar está tipificada en el artículo 336 del Código Penal.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés