Actualizar

martes, marzo 21, 2023

Junta de Andalucía pide extremar la precaución en quemas agrícolas o de residuos por el actual peligro alto de incendios

La Junta de Andalucía realiza un llamamiento para que se extremen las precauciones a la hora de realizar quemas agrícolas o de eliminación de residuos, actividad que puede suponer un grave riesgo de propagación de incendios forestales. El actual contexto meteorológico, con predominio de ausencia de precipitaciones y temperaturas muy bajas, favorece la pérdida de humedad por parte de la vegetación y, en consecuencia, un aumento de su disponibilidad para propagar las llamas si se produce un incendio.

   En caso de que esta situación persista, la Consejería de Medio Ambiente avisa en un comunicado de que analizará si es necesario adelantar las restricciones que se aplican durante la época de peligro alto de incendios, entre las que se incluye la prohibición de realizar quemas en zonas forestales y zonas de influencia forestal, en el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 15 de octubre, ambos inclusive.

   Hasta el momento, el dispositivo Infoca ha realizado en este 2012 un total de 45 intervenciones por incendios forestales y agrícolas, entre los que destaca el siniestro registrado recientemente en Pujerra, en la provincia de Málaga, que ha afectado a un perímetro de 750 hectáreas.

RECURSOS TODO EL AÑO

   El plan de Prevención y Extinción de Incendios cuenta con recursos disponibles durante todo el año para atender y atajar las emergencias que se produzcan. Así, aunque durante la época de peligro bajo y medio de incendios la mayoría del personal realiza trabajos preventivos, está en disposición de movilizarse con carácter inmediato para tareas de extinción en caso de ser necesario.

   Además, el Plan Infoca contempla sistemas de seguimiento y análisis de la previsión meteorológica, con constantes avisos internos a sus efectivos ante situaciones adversas extraordinarias, como las olas de calor que se registran durante el verano, olas de frío, situaciones prolongadas de sequía o episodios de vientos extremos.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés