Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

Investigadores publican la primera gran estimación de la pérdida de tiburones en los arrecifes del Océano Pacífico

Un equipo internacional de científicos marinos ha ofrecido las primeras estimaciones de la pérdida de tiburones en el Océano Pacífico, que se han reducido considerablemente en comparación a los tiburones de otros arrecifes más vírgenes.

   Muchas poblaciones de tiburones se han desplomado en las últimas tres décadas, como resultado de la pesca excesiva, la captura incidental, o la pesca recreativa. Sin embargo, hasta ahora, la falta de datos había impedido que los científicos cuantificaran adecuadamente la situación de los tiburones del arrecife del Pacífico, a una escala geográfica.

   Ahora, en un trabajo publicado en ‘Conservation Biology’, este grupo de trabajo ha comparado el número de tiburones de distintos arrecifes mediante estudios llevados a cabo durante la última década, en EE.UU., en 46 islas y atolones del Pacífico.

   «Estimamos que el número de tiburones de los arrecifes se ha reducido considerablemente, alrededor de las islas pobladas, en comparación a los de los arrecifes más vírgenes», afirma Marc Nadon, autor principal del estudio, y científico del Instituto Conjunto de Investigaciones Marinas y Atmosféricas, ubicado en la Universidad de Hawai.

   Para obtener estas estimaciones, Nadon y sus colaboradores usaron un método diseñado específicamente para el censo de los peces grandes, como los tiburones. El sistema consiste en buzos que registran avistamientos de tiburones, acompañados de un pequeño bote.

   «Este método es clave para cuantificar la abundancia de tiburones de arrecife», afirma Ivor Williams, jefe del equipo, quien añade que, «a diferencia de otros métodos, por lo general a gran escala, este sistema ha permitido registrar rápidamente el número de tiburones, en grandes áreas de arrecife».

   El equipo obtuvo los números de más de 1.600 registros de buceo, combinándolos con información sobre la población humana, la complejidad del hábitat, el tipo de arrecife, y los datos obtenidos, mediante satélites, de la temperatura superficial del mar, y la productividad oceanográfica. Los modelos mostraron el enorme efecto negativo que los seres humanos tienen sobre los tiburones de arrecife.

   «Alrededor de cada una de las zonas densamente pobladas que estudiamos -en las islas principales de Hawai, el archipiélago de las Marianas y Samoa- el número de tiburones de arrecife había disminuido notablemente, en comparación con los arrecifes que se encuentran lejos de los seres humanos», concluye Nadon dijo.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés