Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Incendios forestales. El Consorcio de Bomberos de Valencia ‘en el punto de mira’

El sindicato de Bomberos de UGT, tras los «voraces» incendios forestales de Cortes de Pallás y Andilla (Valencia) –que han calcinado cerca de 50.000 hectáreas–, ha acusado de «dejación de funciones» a los responsables del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

   UGT, en un comunicado, ha explicado que el Consorcio lo forman la Diputación Provincial de Valencia al 50 por ciento, la Generalitat Valenciana al 30 por ciento y los ayuntamientos consorciados al 20 por ciento.

   La entidad sindical ha señalado que «desde hace años», incluso en años de «bonanza económica» la Generalitat «no ha hecho efectivas la totalidad de sus aportaciones, llegando a acumular una deuda cuantiosa, al igual que muchos de los ayuntamientos consorciados, que parecía que esto no iba con ellos».

   «Es cierto que quien ha estado soportando la viabilidad del Consorcio ha sido la Diputación Provincial, hasta la fecha, pero no sabemos hasta cuándo podrá ser así», ha manifestado al respecto.

   Asimismo, UGT considera que «el colmo» han sido los dos grandes incendios de la pasada semana, «donde bomberos profesionales, libres de servicio y muchos de ellos de vacaciones, que se presentaban voluntarios para refuerzo del operativo, no podían trabajar por no disponer de vehículos para extinción, y ni siquiera para transporte». En esta línea, ha asegurado que muchos de estos bomberos, acudieron a los incendios con sus vehículos particulares.

   El sindicato ha denunciado que en marzo de 2007 se presentó «a bombo y platillo» una nueva flota de vehículos, entre los que estaban once autobombas forestales, pero «estuvieron paradas en los parques sin matricular».

   Tras las elecciones de mayo, ha indicado que se «reinauguran» los mismos vehículos otra vez, pero «la cuestión es que estas once autobombas, presentadas por dos veces, nunca entraron en servicio, y se devolvieron por problemas técnicos al no cumplir el pliego de condiciones». «Hace de todo esto 5 años, y nada mas se supo de estos vehículos», ha subrayado el sindicato.

VEHÍCULOS CON AVERÍAS

   De esta forma, ha afirmado que los bomberos siguen trabajando «con los vehículos viejos, cuando están operativos». Así, durante las tareas de extinción de los incendios de Cortes de Pallás y Andilla «varios de los vehículos forestales viejos se encontraban de baja por averías mecánicas».

   Además, «algunos de los vehículos que se enviaron al incendio no disponían de todo el equipamiento necesario y se bajaron los requisitos de seguridad, por la urgencia en dar respuesta», ha destacado el sindicato de Bomberos de UGT, que ha señalado que «no ocurrió ningún accidente de gravedad, pero si se dieron situaciones limite donde personal de bomberos estuvo en situación de riesgo».

   Según UGT, «esta situación viene arrastrándose desde hace años ante la reiterada ausencia de aportaciones de la Generalitat valenciana y muchos de los ayuntamientos al Consorcio, con la consecuencia de la falta de inversiones en material, vehículos e instalaciones, así como problemas de mantenimiento de los vehículos actuales».

   «No vamos a decir que con más medios se hubiera evitado la catástrofe de los incendios, pero si es evidente que con más medios, se hubieran reducido los daños», ha resaltado el sindicato de Bomberos de UGT.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés