Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

Lobo Marley acude a Bruselas a exigir la protección del lobo ibérico

Acuden invitados por el grupo parlamentario de los Verdes europeos y entregarán las casi 200.000 firmas de su compaña contra las matanzas del lobo en Ávila. La asociación Lobo Marley acudirá el próximo miércoles, día 16 de octubre, ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para entregar las casi 200.000 firmas de ciudadanos que abogan por la protección del lobo ibérico en la Península.

La expedición, que acude invitada por el grupo parlamentario europeo de los Verdes, está integrada por el presidente de la Asociación, el naturalista Luis Miguel Domínguez; el portavoz de EQUO, Juan López de Uralde; y el fotógrafo y naturalista Angel Sánchez, quienes serán recibidos por el secretario de la Comisión, David Low.

La entrega de firmas tendrá lugar a las 10.30 horas y posteriormente se reunirán con una representación de eurodiputados del grupo de Los Verdes. A las 12.30 horas, los representantes de la Asociación atenderán a la prensa.

Ésta es la acción final de una campaña que se inició en enero de este año a través de la plataforma change.org para conseguir la protección del lobo en Ávila. Aunque las firmas fueron presentadas ya ante la Junta de Castilla y León, el pasado mes de mayo, la meta era conseguir las 200.000 firmas para entregarlas en el Parlamento Europeo y llamar así la atención sobre la vulneración de una directiva del propio Parlamento (92/43/CEE) que lo protege en la zona Sur.

La iniciativa nació tras comprobar que asociaciones de ganaderos y lobbys de empresarios se empeñan en lanzar propuestas para su exterminio total en la Península, sin contemplar ninguna otra medida que propicie la coexistencia entre las especies ganaderas y las salvajes.

Lobo Marley, en boca de su presidente, el reconocido naturalista Luis Miguel Domínguez, exige a las administraciones competentes “Que el lobo ibérico sea especie protegida en todo el territorio nacional, al igual que en Portugal” y que esta protección se respete sin excepciones y sin ceder a las presiones de ciertos lobbys ganaderos. 

Asimismo, se pide que los cupos de caza que se establecen anualmente por las comunidades autónomas sean determinados de manera científica, y que en esos cálculos se considere la variable de los lobos muertos por furtivismo, atropellos etcétera.

Para que esta determinación científica pueda ser eficaz y fehaciente, consideran de suma urgencia que se realice un censo fiable de todas y cada una de las poblaciones, ya que actualmente se hacen estimaciones en base a censos antiguos, avistamientos sin constatar y considerando incluso las habladurías, las especulaciones y datos no contrastados, como aquellos que confunden ataques al ganado de perros salvajes con un incremento de la población del Signatus.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés