Actualizar

domingo, abril 2, 2023

Expertos reunidos en Jerez resaltan el potencial de la restauración fluvial en Andalucía para paliar los daños que producen las inundaciones y para crear empleo cualificado de calidad.

Las jornadas han sido inauguradas por el Director General de Planificación y Gestión de Dominio Público de la Consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Andalucía, D. Juan María Serrato, junto con el Delegado Provincial de Medio Ambiente en Cádiz, D. Federico Fernández y el Presidente del CIREF, D. Alfredo Ollero.

En las Jornadas que se están celebrando en la Real Escuela de Arte Ecuestre de Jerez de la Frontera (Cádiz) denominadas «La Restauración de Ríos en Andalucía. Una necesidad para la conservación de nuestra biodiversidad, la lucha contra los efectos negativos de las inundaciones y para crear empleos cualificados», que organizan El Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF) junto con Wetlands International European Association, los expertos coinciden en que la restauración fluvial presenta un elevado potencial de desarrollo en Andalucía.

Las jornadas han sido inauguradas por el Director General de Planificación y Gestión de Dominio Público de la Consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Andalucía, D. Juan María Serrato, junto con el Delegado Provincial de Medio Ambiente en Cádiz, D. Federico Fernández y el Presidente del CIREF, D. Alfredo Ollero.

En ellas, los expertos coinciden en la necesidad de impulsar la restauración fluvial en Andalucía, bien sea con algún programa específico, recuperando la Estrategia Andaluza de Restauración de Ríos, o bien desde los planes hidrológicos de las cuencas cuya gestión compete a la Comunidad Autónoma (Cuenca Mediterránea Andaluza, Tinto-Odiel y Guadalete-Barbate). Resaltan que en Europa se ha cambiado radicalmente la forma de luchar contra los daños producidos por las crecidas de los ríos, adoptando una estrategia de adaptación a la naturaleza, en lugar de intentar dominarla, algo que ya hemos aprendido que no es factible y tiene un coste económico, ambiental y social desorbitado. La oportunidad está en actuar en el origen de los problemas, asumiendo que los ríos siempre tendrán crecidas y acabarán tarde o temprano ocupando toda su llanura fluvial, máxime en un escenario de cambio climático, en el que los fenómenos de lluvias torrenciales pueden hacerse más frecuentes. Por tanto la restauración de ríos, ofrece la oportunidad de recuperar la llanura de inundabilidad completa en zonas sin ocupación humana, o con una ocupación o usos de bajo nivel, que puedan ser compensados económicamente cuando ocurra la inundación. Estas zonas actuarían amortiguando las inundaciones en áreas más ocupadas donde los riesgos para las personas o daños económicos puedan ser mucho mayores.

Por otro lado, también se ha resaltado la oportunidad que ofrecen las operaciones de conservación y mantenimiento de cauces y la restauración fluvial para el empleo. Un empleo que requiere cualificación y que podría ser considerable, al sustituir las tradicionales limpiezas de cauces y construcción de escolleras, donde principalmente se trabaja con maquinaria pesada y poca mano de obra. Se trata de trabajos más integrados ambientalmente y más selectivos, que sólo pueden realizarse con mano de obra experta dirigida por profesionales en la materia.

Destaca también el interés en la materia en la provincia de Cádiz por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que llevan ya bastante tiempo desarrollando actuaciones ejemplares en la provincia. Algunas de estas actuaciones serán objeto de la visita técnica de campo que se desarrollará mañana sábado.

CENTRO IBÉRICO DE RESTAURACIÓN FLUVIAL
Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio
C/ Pedro Cerbuna, s/n • Universidad de Zaragoza • 50009 Zaragoza
Correo electrónico: [email protected]

www.cirefluvial.com

Jornadas: http://www.cirefluvial.com/eventos_ver.php?id=204

Sede: Real Escuela de Arte Ecuestre de Jerez – Avenida Duque de Abrantes, s/n – Palacio Recreo de las Cadenas

Persona de contacto: Tony Herrera – Tf: 670856089

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés