ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Descubrimiento: antes de lo que se pensaba el ser humano vivió en la ‘selvas tropicales africanas’

by Sandra M.G.
3 de marzo de 2025
in Naturaleza
Antes pensaba ser humano vivió selvas tropicales africanas

Los humanos surgieron en África hace aproximadamente 300 mil años. Aunque este proceso evolutivo panafricano implica diversos entornos en la historia humana, el papel de los bosques tropicales y las selvas sigue siendo poco comprendido.

Según este estudio hay una clara asociación entre la cultura material del Pleistoceno medio tardío y F. Los métodos de datación por luminiscencia ópticamente estimulada y resonancia de espín electrónico limitan el inicio de las ocupaciones humanas en Bété I, alrededor de 150.000 años y vinculándolas con el Homo sapiens.

Humanos y selvas

Nuevos análisis de sedimentos realizados en el yacimiento de Bété I, en Costa de Marfil, indican que el Homo sapiens habitó selvas tropicales de África Occidental hace al menos, 150.000 años. Hasta ahora, la prueba más antigua confirmada de presencia humana en estos entornos databa de hace 18.000 años, mientras que en el sudeste asiático se había documentado hace 70.000 años.




La investigación ha contado con la participación de científicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Burgos, responsables de los análisis de datación por Resonancia de Espín Electrónico (ESR).

La investigación, cuyos resultados se han publicado en la revista Nature, han sido clave para precisar la antigüedad de los restos y confirmar que el entorno era un bosque denso y húmedo, no una franja de vegetación esporádica.

«Antes de nuestro estudio, se asumía que las selvas tropicales eran barreras naturales para los primeros humanos«, explica Eslem Ben Arous, investigadora del Instituto Max Planck de Geoantropología y del CENIEH. «Nuestros datos demuestran que Homo sapiens fue capaz de adaptarse a este entorno mucho antes de lo que pensábamos».

Yacimiento de Bété I

El yacimiento de Bété I fue excavado por primera vez en los años 80 por Yodé Guédé, de la Universidad Félix Houphouët-Boigny. En 2020, un equipo liderado por Eleanor Scerri, del Instituto Max Planck, reanalizó el sitio antes de que fuera destruido por la actividad minera. «Sabíamos que era la mejor oportunidad para determinar desde cuándo los humanos vivían en la selva«, afirma Scerri.

Los autores también investigaron restos vegetales, polen y fitolitos presentes en los sedimentos, confirmando que el paisaje en aquella época era una selva densa, similar a las actuales. «Las pruebas convergentes confirman que la diversidad ecológica fue clave en la evolución de nuestra especie«, señala Scerri. «Distintas poblaciones de Homo sapiens coexistieron en diferentes hábitats; intercambiaron conocimientos y se adaptaron a entornos diversos».

Este descubrimiento no solo redefine el conocimiento sobre la evolución humana en África, sino que plantea nuevas preguntas sobre cómo los humanos han influido en los ecosistemas a lo largo del tiempo. Los investigadores planean analizar otros yacimientos en la región para seguir reconstruyendo la historia de las primeras poblaciones humanas en la selva tropical.

Tags: evoluciónselvas tropicales africanasser humano

TEMÁTICAS RELACIONADAS

buitres leonados ingiere munición plomo España
Naturaleza

Cuatro de cada 100 ‘buitres leonados’ ingiere fragmentos de munición de plomo cada día en España

17 de septiembre de 2025
proliferación acacias Sierra Lousã Portugal estabilidad bosques atlánticos publicado Neobiota
Naturaleza

La proliferación de las ‘acacias’ en la Sierra de Lousã (Portugal), comprometen la estabilidad de los bosques atlánticos, publicado en Neobiota

17 de septiembre de 2025
Plan Lobo Cantabria críticas alegaciones
Naturaleza

El nuevo Plan del Lobo de Cantabria, solo genera críticas y alegaciones

17 de septiembre de 2025
Transición Ecológica incendios forestales lobo ibérico
Naturaleza

Transición Ecológica reconoce el daño irreparable de los recientes incendios forestales a las poblaciones de ‘lobo ibérico’

17 de septiembre de 2025
España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados