Actualizar

viernes, junio 2, 2023

Ayudar a los niños a cuidar el medioambiente

Los hábitos, conocimientos y valores que se aprenden de pequeños, le acompañarán como individuo el resto de sus días. Por eso resulta fundamental educar a los niños para que sepan apreciar, disfrutar y cuidar el medio ambiente.

¿Qué hacer?

Ayudar a los niños a cuidar el medioambiente para que no les resulte algo abstracto y difícil de comprender. Debemos comenzar explicándoles los detalles de los entornos conocidos e ir despertando su curiosidad. A cada pregunta se le debe dar una respuesta veraz, aunque adecuada a cada edad. A un niño nunca se le debe mentir. Tarde o temprano descubrirá el embuste y buscará las respuestas en otra parte.

Dar el ejemplo

Los ‘grandes’ debemos tener muy presente que los niños aprenden por imitación, por lo que la solución es fácil. Solo tenemos que ser, como queremos que ellos sean de grandes. Si un niño ve a los adultos a los que respeta reciclar y tirar los desperdicios en el contenedor correspondiente, solo habrá que explicarles por qué se hace así, porque el hábito le será muy fácil de adquirir.

Ayudar a los niños a cuidar el medioambiente

Fundamentar las respuestas

‘Porque yo lo digo’, tampoco en esta ocasión es la forma de enseñar y educar a los niños. Si no comprende por qué es necesario llevar a cabo cada actividad en las que los embarquemos, ya sea conocer el ecosistema del árbol de la plaza o reparar un juguete en vez de tirarlo, no podrá comprender la magnitud de sus acciones ni su efecto sobre el medio ambiente.

Los niños no deben ver como una imposición el hecho de apagar las luces cuando no se usan o cerrar el grifo al lavarse los dientes. Por eso es de máxima importancia explicarles que hay recursos que no son infinitos y si se malgastan no habrá para todos. Cada acción preventiva debe ser correctamente fundamentada. Y no temas usar palabras ‘difíciles’, ellos las comprenderán y las incluirán en su vocabulario.

Ayudar a los niños a cuidar el medio ambiente

Disfrutar juntos de la naturaleza

Los padres deben ser conscientes de lo importante que es ayudar a los niños a cuidar el medioambiente. Y para que aprendan lo que es un ecosistema y tengan ocasión de conocer los animales y plantas que lo habitan, no es necesario llevarlos a la selva del Amazonas. En la plaza, el jardín o durante una excursión al monte, podrán satisfacer su curiosidad y aprenderán muchísimo.

Inculcar hábitos saludables

Además de dar el ejemplo habrá ocasiones en las que tendremos que ponernos firmes a la hora de crear hábitos. Como sucede cuando toca enseñar a lavarse los dientes. Nuestra actitud diaria es fundamental para que ellos asuman, que cada gesto y acción que se oriente a cuidar el medio ambiente está bien.

Ahorro de recursos

No dejar correr el agua al lavar platos, los dientes o en la ducha. Abrir la puerta de la nevera lo mínimo necesario. Apagar los aparatos y luces que no estén en uso. Optar por bombillas de bajo consumo. Reutilizar alimentos en nuevos platos. Reciclar y consumir alimentos del día anterior. Elegir empaquetados más simples y respetuosos con el medio ambiente. Son algunas de las medidas a tomar, sin olvidar explicarle a los niños porqué deben hacerlo.

Movilidad

Cada vez que sea posible debemos ir andando o en bicicleta a la compra, el trabajo o al colegio. No solo es saludable para el cuerpo, sino que usar coches solo en ocasiones imprescindibles resulta de vital importancia para cuidar el medio ambiente. Cuanto antes sepa esto un niño y lo ponga en práctica, mejor será para su futuro y el del planeta.

Ayudar a los niños a cuidar el medioambiente

Las 3 R

Reducir, Reutilizar y Reciclar tienen que ser palabras y acciones a las que el niño se habitúe desde muy pequeñito. Reutilizar con el fin de darles una segunda vida a las cosas. Reciclar los desechos, separarlos y depositarlos en los contenedores correspondientes a cada tipo de basura y reducir la cantidad de recursos empleados (papeles, plásticos, energía).

Juegos educativos

El juego es sin dudas una de las mejores maneras de enseñarle a los niños cualquier concepto. Mientras se lo pasan bien y desarrollan habilidades e intelecto, van adquiriendo conocimientos y hábitos saludables casi sin darse cuenta. Hacer sus propios libros con papeles reciclados, que cuenten las historias que les gusten o fabricar juguetes usando latas, botellas o cartones, son algunas ideas de cómo hacerlo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés