ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Basta de exportar animales vivos

by Sandra M.G.
27 de enero de 2023
in Naturaleza
Basta de exportar animales vivos

Basta de exportar animales vivos. El próximo 30 de enero, en la Comisión Europea, el Consejo de Agricultura y Pesca, organismo que agrupa a los ministros de los distintos estados miembros, debatirá y votará un texto sobre el transporte de animales vivos a terceros países. Y lejos de planear trabajar hacia una prohibición, tal y como las entidades y la sociedad vienen pidiendo hace años, todo apunta a que hará lo posible para fomentar esta práctica tan cruel. En este documento oficial, de hecho, se indica que:

“Recordamos que el transporte de animales es fundamental para el funcionamiento normal de los sectores europeos de producción animal. También hacemos hincapié en que el objetivo principal de la revisión de la legislación debe ser la facilitación continua del comercio intracomunitario de alto bienestar y la exportación de animales vivos. Pero no centrarse en medidas destinadas a prohibir o limitar determinados tipos de transporte”.

Por ello, desde FAADA, ANDA, AnimaNaturalis, Equalia e Igualdad Animal, entidades representantes en España de Eurogroup for Animals, han enviado una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. En la misma han expresado su preocupación por su apoyo al “Position Paper”. Y a un comercio que plantea gravísimos riesgos para los animales debido a la imposibilidad de hacer cumplir la legislación de la UE más allá de las fronteras comunitarias.




Prohibirlas YA

Concretamente, le han pedido que las exportaciones de animales a terceros países sean consideradas ilegales a la luz de la Sentencia 424/13 1 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Que establece que se deben respetar los requisitos establecidos en el Reglamento (CE) n.º 1/2005 del Consejo hasta que los animales alcancen su destino final.

Le han recordado que, en cambio, el último control a los animales se realiza en los puntos de salida de la UE. Pero nunca en los terceros países importadores, a pesar de que los viajes puedan durar cientos de horas y, a veces, semanas. Esto implica que, a todos los efectos prácticos, no hay forma de proteger la salud y el bienestar de los animales cuando se exportan a terceros países.

Por lo tanto, solicitan promover una estrategia para garantizar un cambio del transporte de animales vivos a un comercio de carne, canales y materiales genéticos. Mientras se estimula el desarrollo de cadenas de suministro de frío en terceros países. De hecho, muchos países que están importando animales vivos al mismo tiempo ya están importando carne y canales. Lo que demuestra que las cadenas de frío están actualmente en funcionamiento y solo necesitan desarrollarse más para completar la transición.

Condiciones inhumanas

Por otro lado, también le hemos recordado las condiciones inhumanas que sufren los animales en estos viajes y las consecuencias catastróficas que pueden traer consigo, sobre todo en el caso de los animales no destetados y que no deberían considerarse aptos para el transporte. Tal y como ocurrió para los más de 1.600 terneros en el buque Elbeik hace dos años.

En definitiva, hemos invitado al ministro español a reconsiderar su posición y reflexionar sobre las demandas de la ciudadanía, teniendo asimismo en cuenta las opiniones científicas. ¡El transporte de animales a terceros países en una práctica cruel que no puede seguir fomentándose en la UE! Aunque ya sabenos que la UE ‘pasa’ de la protección animal. Basta de exportar animales vivos.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025
osos cavernas extintos 35000 años
Naturaleza

Nuevas noticias sobre los ‘osos de las cavernas’, extintos hace 35.000 años

16 de septiembre de 2025
investigadores desvela sequía frena crecimiento árboles capacidad producir semillas
Naturaleza

Un equipo de investigadores desvela que la ‘sequía’ frena el crecimiento de los árboles y su capacidad para producir semillas

16 de septiembre de 2025
aberración cazar Monfragüe después incendios forestales ONG exigen mayor control cinegético
Naturaleza

La ‘aberración’ de cazar en Monfragüe después de los incendios forestales, ONG exigen mayor control cinegético

16 de septiembre de 2025
Comisión Promotora ILP No es mi cultura moviliza contra tauromaquia
Naturaleza

La Comisión Promotora de la ILP ‘No es mi cultura’ se moviliza contra la tauromaquia

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados