ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Cómo evolucionó el mayor de los grandes dinosaurios?

by Sandra M.G.
9 de mayo de 2023
in Naturaleza
¿Cómo evolucionó el mayor de los grandes dinosaurios?

¿Cómo evolucionó el mayor de los grandes dinosaurios? “Anteriormente, se pensaba que los saurópodos desarrollaron sus tamaños excepcionales de forma independiente en la naturaleza y durante unas pocas etapas de su historia evolutiva. Pero a través de un nuevo análisis, ahora sabemos que este número es mucho mayor. Con alrededor de tres docenas de instancias en el transcurso de 100 millones de años.”

Esto lo dijo el paleontólogo Michael D’Emic, profesor asistente de biología en la Universidad de Adelphi en Nueva York y autor del estudio “La evolución del tamaño máximo del cuerpo en los dinosaurios saurópodos”, que se ha publicado recientemente en la prestigiosa revista Current Biology.

Midiendo huesos

Para investigar la evolución del tamaño del cuerpo de los saurópodos, D’Emic recopiló medidas de las circunferencias de cientos de huesos que soportan el peso corporal, en correlación con el peso del animal al que pertenecían. Luego usó una técnica llamada reconstrucción del estado ancestral. Esta le permitió mapear las masas corporales de casi 200 especies de saurópodos en su árbol evolutivo.dinosaurs 5483600 1280 1




Los resultados muestran que los saurópodos alcanzaron sus tamaños excepcionales al principio de su aparición.  Y que con cada nueva familia de saurópodos en evolución, uno o más linajes alcanzaron de forma independiente un estatus superlativo.

«Antes de extinguirse con los otros dinosaurios y con la enorme mayoría de las aves al final del Período Cretácico, los saurópodos evolucionaron. Y alxcanzaron sus tamaños incomparables un total de tres docenas de veces», explica. «Estos saurópodos, los más grandes de los más grandes, eran ecológicamente distintos. Tenían dientes y cabezas de diferentes formas y cuerpos con sus propias proporciones, lo que indica que varias subespecies ocupaban el nicho de los ‘cuerpos grandes’». ¿Cómo evolucionó el mayor de los grandes dinosaurios?

Huesos en el microscopio

El estudio microscópico de sus huesos reveló que los saurópodos también tenían diferentes tasas de crecimiento. Lo que sugiere que los que establecieron récords eran metabólicamente distintos. Esto refleja el patrón de los mamíferos, que evolucionaron rápidamente en tamaños corporales muy grandes a raíz de la extinción de los dinosaurios. Antes de estancarse en el rango establecido por los mamuts gigantes.

Los hallazgos de D’Emic contradicen la «Regla de Cope», la popular teoría del siglo XIX de que el tamaño de los animales evoluciona con el tiempo. En cambio, el nuevo estudio ve animales que alcanzan diferentes tamaños corporales según su contexto ecológico y los nichos disponibles. Unos hechos que pueden parecer aleatorios cuando se miran a gran escala.

Low Res Sauropod evolution.png
El árbol evolutivo de los dinosaurios saurópodos que muestra sus masas corporales proyectadas en el tiempo geológico. Cada rama representa una especie. Las especies que desarrollaron masas corporales mayores que cualquier otro animal que vivió en la tierra están resaltadas en rojo. Las siluetas se colocan en las masas corporales de los saurópodos más grandes, mamíferos parecidos a mamuts, mamíferos parecidos a rinocerontes, dinosaurios con pico de pato y dinosaurios carnívoros. CRÉDITO
Siluetas de Scott Hartman, Nobu Tamura (vectorizado por T. Michael Keesey), Steven Traver.

«Mientras que otros investigadores han explicado el inmenso tamaño de los saurópodos en general en función de su combinación única de características. En realidad, no existen determinadas características que diferencien a los saurópodos que superaron el tamaño de los mamíferos terrestres de los que no lo hicieron», dice el autor. Desentrañar por qué ciertos linajes desarrollaron sus tamaños supergigantes, mientras que otros no lo hicieron será el próximo paso en la investigación. ¿Cómo evolucionó el mayor de los grandes dinosaurios?

Referencia: artículo publicado en la revista Current Biology.

Tags: dinosaurios saurópodosevolución

TEMÁTICAS RELACIONADAS

investigación oceanográfica Biodiv Maërl 0825 cartografían fondos marinos Baleares Murcia
Naturaleza

Campaña de investigación oceanográfica ‘Biodiv-Maërl 0825’: cartografían fondos marinos de alto valor ecológico en Baleares y Murcia

15 de septiembre de 2025
Ley de Bienestar Animal alegaciones consulta pública
Naturaleza

El futuro reglamento pendiente de la ‘Ley de Bienestar Animal’ recibe cientos de alegaciones en la consulta pública

15 de septiembre de 2025
claves Delta Ebro resiliente
Naturaleza

Las ‘claves’ para un Delta del Ebro más resiliente

15 de septiembre de 2025
Golfo Cádiz coladero especies exóticas
Naturaleza

Golfo de Cádiz, un ‘coladero’ de especies exóticas

15 de septiembre de 2025
Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados