ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las ‘claves’ para un Delta del Ebro más resiliente

by Sandra M.G.
15 de septiembre de 2025
in Naturaleza
claves Delta Ebro resiliente

Son varios los factores que afectan a este icónico humedal, el delta del Ebro se enfrenta a las más variadas amenazas que derivan del cambio climático y que lo ponen en auténtico peligro, ya que es el hábitat de numerosas especies, algunas de ellas endémicas y en peligro.

Además, el Delta del Ebro brinda numerosos servicios ecosistémicos, por lo que es absolutamente necesario protegerlo, preservarlo y recuperarlo. Con ese objetivo se están llevando a cabo diversos proyectos que buscan dar solución a esta problemática, entre los que destaca un taller que se realizará en la sede de Eurecat en la ciudad de Tarragona.

Hay que proteger el humedal

El Delta del Ebro, uno de los humedales más emblemáticos del Mediterráneo, se encuentra en la primera línea de los impactos del cambio climático. El ascenso del nivel del mar, la pérdida de hábitats y la expansión de especies invasoras amenazan no solo a su extraordinaria biodiversidad, sino también a los servicios ecosistémicos que de ella dependen.

Entre estos servicios, la protección natural de la costa frente a temporales y la erosión resulta fundamental para salvaguardar tanto a las comunidades locales como a las actividades económicas que sostienen sus medios de vida. En este contexto, expertos y autoridades coinciden en que el diálogo y la cooperación son claves para reforzar la gobernanza y dar respuestas conjuntas a los retos que afronta el Delta.

Ante este panorama de amenazas crecientes, el Centro de Cooperación para el Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN Med) y SEO/BirdLife han organizado el taller “Restauración de la biodiversidad y mejora de la gobernanza mediante Soluciones basadas en la Naturaleza en el Delta del Ebro”, en el marco de los proyectos europeos IMPETUS y REST-COAST. En taller se realiza en la sede de Eurecat – Centro de Resiliencia Climática y Transición Ecológica en Amposta (Tarragona), institución socia de ambos proyectos.

El encuentro reúne a unos 40 representantes de instituciones regionales y estatales, así como a expertos en adaptación climática y biodiversidad, gestores del Parque Natural del Delta del Ebro, científicos y organizaciones locales. El objetivo es explorar estrategias conjuntas de restauración y gobernanza para fortalecer la resiliencia climática en esta zona costera clave, mediante acciones de restauración ecológica y estrategias de gobernanza más inclusivas y eficaces.

Delta del Ebro y cambio climático

Según un análisis realizado en el proyecto REST-COAST, el Delta acoge más de 1.100 especies, de las cuales 109 están amenazadas de extinción según la Lista Roja de Especies Amenazadas™ de la UICN. El proyecto propone soluciones para una gestión sostenible de los sedimentos que refuerce la capacidad del Delta como barrera natural frente a inundaciones y erosión, ayudando así a mitigar los fenómenos extremos y a mantener los servicios ecosistémicos de los que dependen tanto la biodiversidad como las comunidades locales.

El proyecto IMPETUS ha revelado que las aves acuáticas podrían perder hasta un 70 % de su hábitat a largo plazo como consecuencia de la subida del nivel del mar. En este escenario, los arrozales emergen como hábitats de gran valor para mantener especies clave y como aliados en la regulación hídrica del territorio. Estos hallazgos subrayan la urgencia de desarrollar Soluciones basadas en la Naturaleza que refuercen tanto la biodiversidad como la protección costera y la provisión de servicios ecosistémicos esenciales.

Proyectos eficaces

Los proyectos IMPETUS y REST-COAST demuestran que la restauración costera y la implementación de medidas inspiradas en la naturaleza ofrecen beneficios múltiples: aumentan la resiliencia de especies y hábitats, refuerzan la capacidad del Delta para amortiguar los efectos del cambio climático y sostienen los servicios ecosistémicos vitales para actividades humanas vinculadas a la pesca, la agricultura y el turismo.

“El Delta del Ebro es un patrimonio natural de valor incalculable, pero también un territorio altamente vulnerable en el que convergen multitud de actores con diferentes intereses y prioridades. Solo con soluciones conjuntas, basadas en la ciencia y en la naturaleza, podremos garantizar su resiliencia y el bienestar de las comunidades que dependen de él”, señala Pilar Marín, del programa de Biodiversidad Marina y Economía Azul de UICN.

El taller de Amposta es un espacio de diálogo y co-creación donde se presentarán resultados científicos recientes, se compartirán experiencias prácticas de restauración y se debatirá sobre nuevos marcos de gobernanza que permitan escalar estas soluciones. El intercambio busca identificar prioridades y próximos pasos para garantizar un futuro sostenible en el Delta del Ebro, donde la biodiversidad y la protección de la costa se entiendan como elementos inseparables.

“La biodiversidad del Delta nos está alertando de cambios profundos. Es urgente escuchar esta señal y actuar con medidas de restauración que integren a todos los sectores implicados”, añade Cristina Sánchez, de SEO/BirdLife.

Un taller muy interesante

  1. Título: Restauración de la biodiversidad y mejora de la gobernanza mediante Soluciones basadas en la Naturaleza en el Delta del Ebro
  2. Fecha y horario: 16 de septiembre de 2025, de 10:00 a 18:30
  3. Lugar: Eurecat – Amposta, Carrer Lligallo de Lorente, 3, 43870 Amposta (Tarragona)
  4. Organizan: UICN Med y SEO/BirdLife
  5. Proyectos implicados: IMPETUS y REST-COAST, ambos financiados por la Unión Europea

Los expertos que participan en este tipo de proyectos apuntan también a que los avances científicos y técnicos deben ir acompañados de una gobernanza que debe ser participativa y sólida, capaz de integrar e a todos los actores implicados, desde las administraciones hasta las comunidades locales. ECOticias.com

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Una telaraña gigante con numerosas arañas en el interior de una cueva oscura
Naturaleza

Hallan en una cueva una telaraña gigante con más de 100000 arañas entre Albania y Grecia

15 de noviembre de 2025
aversión condicionada al alimento para proteger al urogallo de sus depredadores
Naturaleza

Aversión condicionada al alimento: la técnica no letal que reduce a la mitad la depredación de nidos de urogallo

15 de noviembre de 2025
Aparece en Australia una “abeja demonio” con cuernos en la cabeza en plena zona minera
Naturaleza

Aparece en Australia una “abeja demonio” con cuernos en la cabeza en plena zona minera

14 de noviembre de 2025
Australia declara "desastre climático" la marea de algas tóxicas que arrasa su fauna marina
Naturaleza

Australia declara «desastre climático» la marea de algas tóxicas que arrasa su fauna marina

14 de noviembre de 2025
Aves de corral en confinamiento ante riesgo de gripe aviar
Naturaleza

Confinamiento de aves de cría: España endurece medidas ante la expansión de la gripe aviar

14 de noviembre de 2025
Lince ibérico proyecto LIFE Resilince cuenca del río Huerva
Naturaleza

Aragón da luz verde al regreso del lince ibérico con su entrada en LIFE Resilince

14 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados